- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMincetur impulsa inversiones en conferencia de minería y recursos más importante de...

Mincetur impulsa inversiones en conferencia de minería y recursos más importante de Australia

Perú ha tenido un espacio de participación especial en el bloque de la conferencia correspondiente a Latinoamérica, a través de “La Hora Perú”.

El titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) Roberto Sánchez, afirmó que, como parte de la política del gobierno de promover las inversiones, el Mincetur mediante su organismo adscrito Promperú, se encuentra participando en ‘The International Mining and Resources Conference ‘ (IMARC), la conferencia de minería y recursos más importante de Australia y una de las más relevantes de la región de Asia Pacífico.

“Desde el gobierno trabajamos para consolidar la estabilidad macro económica, la cual nos permite ser un país atractivo para las inversiones. Por eso participamos, mediante la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), en esta conferencia líder de minería y recursos de Australia y una de las más influyentes de esta importante industria a nivel mundial”, aseguró Sánchez.

En la misma línea, el titular del Mincetur destacó «la sinergia del Estado con el sector privado, porque nos permite destacar nuestras fortalezas y exponer las oportunidades de inversión que tiene el Perú en industrias vinculadas a la minería, además de concretar contactos con potenciales inversionistas australianos”.

La conferencia ‘The International Mining and Resources Conference’ (IMARC) se realiza desde el 2 hasta el 4 de noviembre en la ciudad de Sidney, y la delegación peruana está integrada por empresarios nacionales vinculados al sector minero y representantes del Estado.

La delegación cuenta también con un pabellón que le ha permitido mantener reuniones con representantes de empresas australianas y delegaciones de otros países; siendo estas reuniones aprovechadas para presentar proyectos y posibilidades de inversión.

La participación de Mincetur, a través de Promperú, así como la de otros organismos gubernamentales como los ministerios de Energía y Minas, Relaciones Exteriores e Ingemmet, otorga un respaldo a la Cámara de Comercio Australia Perú (APCCI), institución organizadora de esta importante iniciativa empresarial, que también cuenta con el activo impulso por parte de la Embajada de Australia en nuestro país.

Más sobre IMARC 2022

IMARC 2022 estima la presencia de aproximadamente 7,500 delegados provenientes de 800 compañías de alrededor de 100 países.

Perú ha tenido un espacio de participación especial en el bloque de la conferencia correspondiente a Latinoamérica, a través de “La Hora Perú”, en la cual Promperú destacó los pilares del potencial de atracción de inversiones extranjeras de nuestro país y oportunidades de inversión en los sectores de proveedores y servicios a la minería y de energías renovables.

Asimismo, además de ponencias realizadas por MINEM e Ingemmet en el mismo bloque, la Cámara de Comercio Australia Perú (APCCI) presentó un panel de empresarios peruanos del sector, el cual resaltó las condiciones propicias por las cuales sus empresas están realizando inversiones en el Perú.

De otro lado, las citas de negocios que lleve a cabo la delegación peruana en IMARC permitirán profundizar en temas como la exploración, el descubrimiento y el desarrollo de proyectos mineros, así como en el procesamiento de minerales, la tecnología digital y la innovación minera en nuestro país

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

UNI rinde homenaje a Don Alberto Benavides de la Quintana con develación de busto

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) inauguró un busto en memoria de don Alberto Benavides de la Quintana, patriarca de la minería moderna en el Perú. La ceremonia fue organizada por la Facultad de Ingeniería Minera y Metalúrgica y...

Shock Desregulatorio: en minería se avanzó con 70 intervenciones normativas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció en agosto los avances del Shock Desregulatorio ante representantes de los principales gremios empresariales del país, destacando que la estrategia cuenta con 628 medidas identificadas, de las cuales 345 ya han...

Canon minero de Cajamarca alcanzaría S/2,242 millones con nuevos proyectos de cobre y oro

Los nuevos proyectos tendrían una vida útil de 15 a 40 años. Cajamarca podría experimentar un incremento histórico en sus ingresos por canon minero, pasando de 228 millones de soles a 2 242 millones de soles anuales, según estimó el...

Exportaciones alcanzarán cifra histórica de US$84 327 millones en 2025 con la minería como motor

El sector minero se consolida como el pilar de las exportaciones con un crecimiento estimado de 15,89 %. La minería impulsará el récord histórico de exportaciones del Perú que alcanzarán los US$ 84 327 millones en 2025, lo que representará...
Noticias Internacionales

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...

SolGold traslada base fiscal a Suiza mientras avanza con su proyecto Cascabel

La compañía también confirmó que la propiedad total de Cascabel se ha consolidado bajo su filial suiza, SolGold Finance AG. SolGold, que cotiza en Londres, anunció este lunes que se encuentra trasladando su domicilio fiscal a Suiza, a medida...

Goldstone Resources mantiene producción positiva en Homase con 355 onzas de oro

La minera en Ghana avanza en la ampliación de su operación de lixiviación en pilas y espera permiso de construcción en 2025. Goldstone Resources, que cotiza en AIM, reportó que la producción de su mina Homase, en Ghana, sigue progresando...

enCore Energy obtiene trámite acelerado Fast-41 para su proyecto de uranio Dewey Burdock

El programa US Fast-41 está diseñado para acelerar la concesión de permisos para proyectos prioritarios de infraestructura y minerales críticos. enCore Energy, que cotiza en Nasdaq y TSX-V, anunció el martes que su proyecto de uranio Dewey Burdock en Dakota...