- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINEM: Alcanzan importantes compromisos en minería ilegal y formalización minera

MINEM: Alcanzan importantes compromisos en minería ilegal y formalización minera

Comisión Multisectorial Permanente realizó sobrevuelo a zonas de minería ilegal de la región Madre de Dios.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que en la “100 Sesión Descentralizada de la Comisión Multisectorial Permanente de Seguimiento a las Acciones del Gobierno Frente a la Minería Ilegal y el Desarrollo del Proceso de Formalización Minera”, se alcanzaron importantes compromisos de los diferentes sectores del Estado que la integran, generando la predisposición de seguir avanzando en la gestión de esta problemática del país.

El viceministro de Minas, Kensy Mayta Samaniego, quien lideró la sesión presencial el 3 de mayo en la ciudad de Puerto Maldonado, sostuvo que se realizó en esta región para continuar brindándole atención principal a partir de la participación de entidades del Estado y el seguimiento a las acciones del Plan Restauración, que lidera el Ministerio del Ambiente, con la finalidad de conocer los avances y limitaciones en la lucha contra la minería ilegal, así como los correctivos del caso.

“Otros objetivos de la reunión fueron el fortalecimiento del proceso de formalización minera, el plan de sostenibilidad de los mineros ya formalizados, buscar mejorar la articulación y acciones conjuntas con los sectores de Defensa e Interior en la interdicción de la minería ilegal”, señaló Mayta.

El viceministro agregó que la semana pasada, con el apoyo de la Dirección General de Formalización Minera del MINEM, se llevaron a cabo reuniones con las autoridades de cuatro distritos que forman parte del corredor minero en Madre de Dios, así como organizaciones mineras, para conocer el trabajo que vienen desarrollando y las dificultades que encuentran en el camino de la formalización.

En la sesión de la Comisión participaron funcionarios de los sectores de Energía y Minas, Defensa, Trabajo y Promoción del Empleo, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ambiente e Interior; así como la SUNAT, SUCAMEC, DREM – Madre de Dios, Ministerio Público y Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA).

El alto funcionario del MINEM también se reunió con alcaldes, gremios mineros y representantes de la sociedad civil de la región de Madre de Dios, conforme a lo aprobado en la Sesión 99 y el Plan de Acción 2022 de la referida Comisión.

Sobrevuelo en Madre de Dios

Luego de la sesión descentralizada, el viceministro Mayta, junto a los miembros de la Comisión, realizaron un sobrevuelo de más de 400 km. en las zonas donde se desarrolla la minería ilegal en Madre de Dios: Tambopata 1 y 2, Sector Manuhani 1 y 2, Comunidad Nativa de Kotsimba 1 y 2, Sector Río Malinowski Apaylom 1 y 2.

Cabe precisar que, la Comisión Multisectorial Permanente fue creada por Decreto Supremo N° 075-2012-PCM y actualmente viene asumiendo su presidencia el Viceministerio de Minería del MINEM, que tiene como función principal articular las acciones del Estado sobre está problemática nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...