- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem capacitará en asuntos ambientales mineros a funcionarios de Puno y demás...

Minem capacitará en asuntos ambientales mineros a funcionarios de Puno y demás regiones

La primera capacitación presencial del año se realizará este viernes 23 de junio en la ciudad de Puno.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través del Programa Integral de Desarrollo de Capacidades y Asistencia Técnica, inició la capacitación en materias de minería y asuntos ambientales mineros, a funcionarios y profesionales de las Direcciones y/o Gerencias Regionales de Energía y Minas, pertenecientes a las regiones Puno, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Moquegua y Tacna.

La organización de esta primera capacitación presencial del 2023, a cargo de la Dirección General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP) del Minem, se realizará mañana viernes 23 de junio en la ciudad de Puno. Su desarrollo es elogiado por la autoridad local y los participantes.

Expectativas de los funcionarios

El gobernador regional, Richard Hancco Soncco, manifestó su agradecimiento al Minem por elegir a Puno como sede del evento que será de mucha utilidad para fortalecer los conocimientos del personal de las DREM en la tramitología de la actividad minera.

Señaló que el desarrollo de esta actividad en el país, dependerá de la claridad y transparencia de los contratos y convenios, “para que las mineras no puedan abusar o no dar pie para que algunos sectores se puedan oponer. Cuando tenemos las cosas claras y el cumplimiento de la ley, se fortalece la actividad minera, que evidentemente, es una fuente de desarrollo de nuestro país”.



La autoridad regional acotó que en Puno “cualquier inversión privada es bienvenida”. Por ello, se debe contar con funcionarios probos “bien capacitados que sepan los procedimientos, sin abuso ni errores, que eviten actos de corrupción”, puntualizó Richard Hancco.

Por su parte, Richard Huanca Aracayo, director de la DREM Puno, resaltó que su región cuenta con importantes yacimientos de oro, cobre, litio y uranio, que son fuente de trabajo. “Nuestra población quiere actividad, pero con responsabilidad, sin contaminar el medio ambiente. Que vengan las empresas mineras y que también inviertan con valor agregado”, puntualizó.

En tanto, Ruber Rivera Chavez, director de la DREM Ayacucho, dijo que en esta capacitación actualizará sus conocimientos del proceso de formalización de los mineros artesanales. Mientras, Marisela Huiza Viza, de la GREM Moquegua, articulará experiencias con otras regiones para aprender y entender mejor los procedimientos mineros.

Finalmente, Dennis Tapia, jefe de la OGPP, informó que se realizarán hasta diciembre de este año ocho capacitaciones minero-energéticas en zonas del oriente, norte y centro del país. Anunció que el próximo adiestramiento será en Tarapoto (San Martín), donde se concentrarán las regiones del oriente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...