Minem dona 9 camionetas 4x4 para los Bomberos Voluntarios del Perú.
Los vehículos ya cumplieron su etapa de uso en el Ingemmet, y hoy servirán para cumplir con las labores de prevención, rescate y atención de emergencias.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), donó 9 vehículos al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, con el objetivo de apoyarlos en su tarea diaria de atención de emergencias y coadyuvar en el cumplimiento de sus fines y objetivos institucionales.
Durante el acto protocolar, que se desarrolló en la Compañía «Cosmopolita» 11, en el distrito de San Borja, el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, destacó que los bomberos voluntarios desarrollan una actividad noble y loable, que representa los más altos valores de la humanidad y por ello es un honor contribuir con sus necesidades.
“El sacrificio es el santo y seña de un bombero, pues su vocación hace que priorice el rescate de toda persona que se encuentre en peligro, aún a costa de arriesgar su propia integridad», señaló.
«Es un valor alto que no todas las personas tienen, y por esa singularidad es que los bomberos son el recuerdo permanente de todo lo que no debemos perder: la solidaridad, el valor, la templanza, la compasión, el sacrificio por un bien mayor”, resaltó.
Titular del Minem, Oscar Vera.
La donación por parte del MINEM consistió en nueve camionetas doble cabina marca Toyota, modelo Hilux 4×4, turbo DSL y carrocería furgón, que ya cumplieron su etapa de uso en el Ingemmet, y hoy servirán para cumplir con las labores de prevención, rescate y atención de emergencias, las mismas que permitirán mejorar las capacidades de respuesta de los bomberos, fortaleciendo su labor diaria.
El ministro remarcó que el MINEM brinda pleno respaldo a la labor de los bomberos y este acto constituye un aporte para fortalecer su logística, a la cual se sumarán otras iniciativas públicas y privadas para apoyarlos en la atención de emergencias y el cumplimiento de sus objetivos institucionales.
“Esta donación de vehículos para la Intendencia Nacional de Bomberos Voluntarios del Perú constituye un esfuerzo, que estoy seguro se sumará a muchas iniciativas más llegadas de los sectores público y privado para mejorar las prestaciones de los bomberos y modernizar las herramientas de apoyo que necesitan para cumplir sus fines y objetivos institucionales”, remarcó.
Posteriormente, el ministro Oscar Vera, acompañado del viceministro de Minas, Jaime Chávez Riva; el presidente de Ingemmet, Henry Luna Córdova; y representantes del Ministerio del Interior, realizó un recorrido por las unidades móviles y entregó las llaves de los vehículos a los miembros de la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú.
Más información
Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6
Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD
Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros.
El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...
Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos.
En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...
En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad.
El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...
Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos.
El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales
El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...
Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros.
Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...
En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023.
El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...
El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada.
Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...