Para este año, se realizarán 15,658 conexiones domiciliarias y se construirán 187.2 Km. de redes, y además se financiarán conexiones para instituciones sociales, Mypes y se convertirán más de 1,000 vehículos a GNV.
El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, informó que su sector espera alcanzar las 100,000 conexiones de gas natural en la región Arequipa y que hasta fines de este año su sector construirá 187.2 kilómetros de redes, en beneficio de 15,658 nuevos usuarios residenciales y comerciales, con una inversión de S/ 110.7 millones.
Para lograr estas metas, indicó que el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) viene realizando las coordinaciones con Petroperú, el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) y el Gobierno Regional de Arequipa, para iniciar las licitaciones respectivas a fin de acelerar el desarrollo de los proyectos que permitan atender las demandas de gas natural a la población arequipeña.
Así lo expusieron el titular del MINEM y su equipo técnico durante la Mesa de Trabajo: “Masificación del Uso de Gas Natural y Distribución en la Región Arequipa”, que organizó el congresista Alex Paredes, en el salón consistorial de la municipalidad del distrito de Yanahuara.
Luis García, director general de Hidrocarburos del MINEM, señaló que en la actualidad Petroperú opera la concesión de gas natural en Arequipa, Moquegua y Tacna, tiene construida 395.45 km de redes que atiende a 12 ,846 hogares, ubicados 9,186 en Arequipa, 2,457 en Tacna, 693 en Ilo, y 510 en Moquegua.
El funcionario indicó que, para incrementar estas cifras, el MINEM viene elaborando convenios con las Municipalidades Distritales que permitan acelerar las inversiones, para iniciar este 2023 la construcción de 300 km de redes de distribución y la conexión a 24,723 residencias en Arequipa, Moquegua y Tacna.
Precisó que la región Arequipa tiene como meta llegar a 100,000 conexiones de gas, en coordinación con los gobiernos locales y gobierno regional, como ya cuentan hoy las regiones del norte peruano.
Acotó que, para este año, se realizarán 15,658 conexiones domiciliarias y se construirán 187.2 Km. de redes, y además se financiarán conexiones para instituciones sociales, Mypes y se convertirán más de 1,000 vehículos a GNV.
Masificación del gas natural
El titular del MINEM reafirmó la voluntad del gobierno de la presidenta Dina Boluarte para llevar adelante la masificación del gas natural a nivel nacional, y llevar este combustible limpio y económico, sobre todo, a las poblaciones más necesitadas.
En esa línea, el ministro Vera resaltó la reciente aprobación del proyecto de ley que homologa el precio del gas natural y que permite llevar este combustible a bajo precio a muchos lugares del país.
«Eso significa que el costo del gas será entre 15 y 20 soles” puntualizó.
Por su parte, Sergio Bolliger, alcalde de Yanahuara, agradeció la presencia del ministro en su comuna y saludó el deseo de extender nuevas conexiones en lo que resta del año. “La masificación va a beneficiar a las familias y también a la industria para abaratar costos de producción para hacernos una región y un país más competitivo”, remarcó.
En tanto, el congresista Alex Paredes, destacó la predisposición del ministro Vera y su equipo técnico para atender la necesidad del gas en su región.
“El desarrollo del gas natural creará empleo y mejorará la economía de la región y el país. Aquí estamos demostrando que cuando hay voluntad e identificación de todos los sectores se soluciona los problemas de la ciudadanía”, puntualizó.
Antes de culminar la sesión, el ministro Oscar Vera, recibió el reconocimiento por su desempeño al frente de la cartera de Energía y Minas, de los alcaldes de los distritos Mariano Melgar, José Luis Bustamante y Rivero, y Yanahuara; Oscar Ayala, Félix Zegarra y Sergio Bolliger, respectivamente, además de otros representantes de sociedad civil, comunidad académica y colegiada de la provincia de Arequipa.
El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m.
Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...
En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros.
Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...
Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones.
La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional.
Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes.
La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...
La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome.
New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...
Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024.
Al cierre del primer trimestre del...
El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década.
Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...