- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem suscribe Convenio de Cooperación Interinstitucional con GORE Cusco

Minem suscribe Convenio de Cooperación Interinstitucional con GORE Cusco

Con el objetivo de avanzar hacia la masificación de gas natural y el acceso a energía a menor costo en la sureña región.

En cumplimiento de la política del Gobierno para masificar e intensificar el uso del gas natural, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Gobierno Regional de Cusco (Gore Cusco) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional, que busca impulsar acciones para coadyuvar a la promoción, evaluación, monitoreo y posterior seguimiento y desarrollo de proyectos que permitan el acceso a ese recurso en la sureña región.

Al respecto, el ministro Oscar Vera Gargurevich señaló que, a través del programa Bonogas, se buscará que los hogares cusqueños cuenten con gas natural en sus hogares, porque es un acto de justicia ya que esta región ha esperado mucho tiempo por este beneficio.

El convenio fue suscrito en Urubamba por el viceministro de Hidrocarburos del MINEM, Julio Poquioma Shaffer, y el gobernador regional de Cusco, Werner Máximo Salcedo Álvarez, y a través del mismo el Gore Cusco se compromete a entregar, a título gratuito, un terreno de su propiedad con el fin de realizar la instalación de la infraestructura necesaria para la implementación del Proyecto de Masificación.



Asimismo, asume el compromiso de realizar las gestiones correspondientes para la obtención de permisos y autorizaciones, así como la respectiva difusión y promoción de los beneficios del uso del gas natural.

Compromiso del Minem

En tanto, el MINEM se compromete a promover e impulsar el desarrollo del proyecto de masificación de gas natural en la región Cusco, en el marco de los programas y/o proyectos que tiene a su cargo el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) mediante el Programa Anual de Promociones 2023, en atención a lo dispuesto en el Plan de Acceso Universal a la Energía 2023-2027.

Cabe precisar, que con Resolución Viceministerial N° 017-2023-MINEM/VMH se estableció el Procedimiento para la prestación del Servicio Integral de Instalación Interna y la ejecución de Proyectos de Masificación de Gas Natural en el marco de los Programas de Promoción de Suministros de Gas Natural financiados por el FISE.

Dicha norma establece los lineamientos y requisitos establecidos para sacar adelante los procesos de licitación que permitan realizar proyectos de masificación de gas natural en áreas geográficas que no han sido concesionadas.

De esta manera, el MINEM ratifica su compromiso por lograr el acceso universal a la energía y poner a disposición de más peruanos el gas natural, un recurso económico, amigable con la salud y el ambiente, que coadyuvará a la transformación económica del país en tanto su uso se extienda por más regiones del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...