- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem suscribe convenios para impulsar masificación de gas natural en Piura

Minem suscribe convenios para impulsar masificación de gas natural en Piura

Proyectos consisten en la ejecución de redes de distribución de gas natural en el centro poblado La Tortuga, y los distritos de La Brea-Negritos y El Alto.

Cumpliendo con el objetivo del Gobierno de masificar el uso del gas natural a nivel nacional, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) suscribió con la empresa Gases del norte del Perú (Gasnorp), filial de Promigas en el Perú, convenios para la ejecución de redes de distribución de gas natural en el centro poblado La Tortuga, y los distritos de La Brea-Negritos y El Alto, en la región Piura, que beneficiará a miles de pobladores con este combustible limpio y económico.

La reunión se realizó en la ciudad de Piura, y contó con la participación del viceministro de Hidrocarburos, Rafael Reyes, quien acudió en representación del ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios; el gobernador regional de Piura, Servando García; y el gerente general de Promigas Perú, Miguel Maal; además de otras autoridades locales.

El viceministro Rafael Reyes señaló que «venimos trabajando arduamente en forjar el desarrollo y crecimiento económico de nuestras regiones y procurar el bienestar de la población».

«A través de la nueva política de masificación del gas natural que impulsa este gobierno, buscamos descentralizar este energético y promover su uso para lograr dinamizar los sectores productivos, mejorar la calidad de vida de nuestros compatriotas y contribuir a la reactivación económica nacional”, dijo.

Este proyecto consiste en la construcción de redes de distribución de gas natural para suministrar gas natural en los hogares de estas localidades y la inversión total supera los S/ 35 millones. La Tortuga será la primera localidad en contar con gas natural en su totalidad con recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE); mientras que para los proyectos de El Alto y La Brea-Negritos se está adelantando la elaboración de los instrumentos de gestión ambiental, para luego iniciar con la construcción de los componentes.



El viceministro Reyes informó que Gasnorp ha sido la encargada de la construcción del sistema de distribución de gas natural que ya beneficia a más de 6,000 familias de la región Piura; y destacó que con la pronta implementación del Programa BonoGas, más hogares, comercios y comedores populares, podrán conectarse a este indispensable servicio público.

No obstante, explicó que el Centro Poblado La Tortuga, el Distrito de El Alto y el Distrito de la Brea- Negritos, no estuvieron incluidos en esta concesión que se entregó a Gasnorp el 2019. Por ello, el Estado atendiendo a la demanda de la población, destinó el 18 de abril pasado, los recursos necesarios para la construcción de redes de distribución de gas natural en estos sectores.

“Hoy venimos a firmar los convenios que darán inicio a la construcción de las mencionadas redes de distribución, que permitirán que más de 6 mil 561 familias de estas localidades accedan al servicio público de gas natural, un combustible limpio, seguro y económico. Invito a las autoridades regionales y locales, a los representantes de la comunidad y a los ciudadanos a apoyar el desarrollo de esta gran obra”, expresó el funcionario del MINEM.

El viceministro de Hidrocarburos agregó que “la firma de estos convenios son un hito importante en el proceso de masificación de gas natural, pues pone en evidencia que el Gobierno central, las autoridades locales, la empresa privada y los representantes de las comunidades podemos trabajar unidos para alcanzar grandes cambios y obras en favor de los ciudadanos, sobre todo para los que más lo necesitan”.

Cabe precisar que el desarrollo de la industria del gas natural permitirá contar con una matriz energética diversificada y eficiente, evitando a futuro la dependencia de aquellos combustibles con los que no contamos y que su adquisición impacta de forma negativa en la economía de los peruanos debido a las fluctuaciones de precios.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...