- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem instala Mesa Técnica para el Desarrollo Sostenible de la provincia de...

Minem instala Mesa Técnica para el Desarrollo Sostenible de la provincia de Chumbivilcas

Presidencia del Grupo de Trabajo será ejercida por el Minem y la Municipalidad Provincial de Chumbivilcas, con una vigencia de dos años.

El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich presidió la instalación de la Mesa Técnica para el Desarrollo Sostenible de la provincia de Chumbivilcas, región Cusco, con el propósito de articular acciones y actividades orientadas a la mejora de la respuesta del Estado en la atención de las necesidades de bienes y servicios de calidad para la población.

El ministro Vera señaló que el acto se realiza en cumplimento de la Resolución Ministerial N°424-2023-MINEM/DM, emitida el 25 de octubre, que busca fortalecer las relaciones entre el Gobierno central y los Gobiernos regionales y locales, con la finalidad de viabilizar los proyectos de desarrollo para la provincia de Chumbivilcas.

“Debemos trabajar en conjunto y con un diálogo permanente, para cumplir los plazos y procedimientos que arriben a lograr los objetivos. Somos un equipo técnico que trabaja para el Perú y queremos que Chumbivilcas y todas las poblaciones de la provincia tengan las obras y servicios que correspondan”, puntualizó Vera.

Cabe señalar que en esta actividad participaron el congresista Guido Bellido y los ocho alcaldes distritales de la provincia cusqueña.



Este Grupo de Trabajo multisectorial es de carácter temporal, con una vigencia de dos años, y será presidido por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y la Municipalidad Provincial de Chumbivilcas, entidades que asumen el desafío de atender las demandas de todos distritos de esa localidad, a través del diálogo y la coordinación.

Desarrollo para Chumbivilcas

En esa línea, representantes de la Oficina General de Gestión Social (OGGS) del MINEM, presentaron los antecedentes de la creación de este espacio de diálogo y la situación actual de los proyectos financiados por Decretos de Urgencia.

Entre las acciones realizadas, resalta que, en mayo de 2018, a través del DU N.º 006-2018, se financiaron 17 proyectos de los sectores Educación, Vivienda, Construcción y Saneamiento y de Salud, por un monto mayor a S/100 millones.

Asimismo, el 2021 se transfirió para 73 proyectos un monto superior a S/160 millones, para los gobiernos locales de Santo Tomás (S/32.9 millones), Colquemarca (S/32 millones) y Livitaca (S/34 millones).

Ahora, tras la emisión de la RM 424-2023-MINEM/DM, se va trabajar en 19 proyectos identificados y aprobados por el MINEM en la provincia de Chumbivilcas, para ser ejecutados en los distritos de Colquemarca, Quiñota, Chamaca, Santo Tomás, Ccapacmarca, Livitaca, Llusco y Velille.



El ministro Vera, saludó estas acciones y dijo que, a partir de esta mesa técnica instalada se dará continuidad al trabajo consensuado que viene realizando el Gobierno para atender a la población de Chumbivilcas.

“Quiero que tengan confianza en nosotros, todos somos Perú. Los beneficios que tengamos son para todos los peruanos y todo el país”, afirmó Vera Gargurevich.

La actividad contó con la participación del representante de la Municipalidad Provincial de Chumbivilcas, Froilán Batallano, además de ocho alcaldes distritales y regidores de la provincia cusqueña. Por el MINEM, asistió el viceministro de Hidrocarburos Julio Puquioma Shaffer, el jefe de la Oficina de Gestión Social, Ronal Ibarra, entre otros altos funcionarios del sector.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...