- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem impulsará declaratoria del Estado de Emergencia en distritos de Moquegua

Minem impulsará declaratoria del Estado de Emergencia en distritos de Moquegua

En los distritos que integran la Mesa de Diálogo del río Coralaque.

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, anunció que impulsará las gestiones para ampliar la declaratoria del Estado de Emergencia en los distritos que integran la Mesa de Diálogo que atiende la problemática de la cuenca del río Coralaque, en la región Moquegua, para dar continuidad y cumplimiento a los objetivos trazados en este espacio de diálogo. 

Así lo hizo saber durante su intervención en la IX sesión de esta mesa realizada en Moquegua y que contó con la participación de la gobernadora regional, Gilia Gutiérrez Ayala, representantes del Ejecutivo, del gobierno regional, alcaldes municipales y distritales, y la sociedad civil, que intervienen en esta problemática que involucra a las provincias Sánchez Cerro y Mariscal Nieto.  

“El pedido de la población para ampliar el Estado de Emergencia es fundamental para dar continuidad a la mesa de diálogo, por lo que pondré de conocimiento en el Consejo de Ministros. Espero que en la próxima reunión puedan participar los ministros comprometidos en el tema para dar atención inmediata a esta problemática”, sostuvo el titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM). 

Tras escuchar los avances de los subgrupos de trabajo, el ministro Vera sostuvo que la contaminación del río Coralaque es un tema muy preocupante. Dijo que ha “podido evidenciar que lo hecho hasta ahora no ha dado los resultados esperados”, por lo que es necesario tomar acciones para encontrar solución a este problema. 

Durante su intervención, Vera resaltó que su presencia en Moquegua obedece a la importancia que tiene esta región para el país y el Gobierno que preside Dina Boluarte, a fin de tomar conocimiento y dar solución a esta la situación de contaminación ambiental y a otros requerimientos de la población moqueguana. 

En la sesión se dio cuenta de los avances de los cuatro subgrupos relacionados a la minería, ambiente, salud y desarrollo productivo, con la participación de los alcaldes provinciales de Mariscal Nieto y Sánchez Cerro, además de los burgomaestres distritales de Chojata, Quinistaquillas, Mataque, Coalaque, La Capilla, Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal.  

Asimismo, los burgomaestres y presidentes de comunidades campesinas; el presidente de la Asociación de Recolectores Artesanales de Camarón de Omate, el jefe de la Defensoría del Pueblo Moquegua y la presidenta de la mesa de concertación para la lucha contra la pobreza. 

Por el MINEM asistieron los directores generales de Minería y de Asuntos Ambientales Mineros, Jorge Soto y Alfredo Mamani, representantes de la Oficina General de Gestión Social y el jefe de Gabinete de Asesores, César Sandoval; y también participaron representantes de la PCM, los ministerios de Ambiente, Agricultura, Salud, Producción, entre otras instituciones estatales. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...