- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem: Exportaciones de cobre sumaron US$ 21 431 millones hasta noviembre del...

Minem: Exportaciones de cobre sumaron US$ 21 431 millones hasta noviembre del 2023

Solo en noviembre, las exportaciones cupríferas crecieron 22.7% por un aumento en el precio, el incremento en el volumen interanual embarcado y los temores de la oferta minera.

El valor de las exportaciones de cobre, en noviembre del 2023, registró un monto de US$ 1868
millones, evidenciando una variación positiva de 22.7% con relación al mismo mes del 2022 (US$ 1523 millones).

Esta tendencia favorable se debió principalmente a un aumento en el precio del metal rojo (+5.3%), al incremento en el volumen interanual embarcado (+16.5%) y los temores de la oferta
minera debido al descenso de la actividad portuaria en el canal de Panamá y el Mar Rojo.

En ese sentido, adicionando el resultado de noviembre a lo obtenido en los meses previos del 2023, el valor acumulado de las exportaciones cupríferas al onceavo mes del 2023 fue de US$ 21 431 millones, mostrando un crecimiento de 19.7% en referencia al mismo periodo de 2022 (US$ 17 897 millones).



Cabe mencionar que, el metal rojo se mantiene como el principal producto exportado con una participación de 35.2% en el total de las exportaciones peruanas.

Destinos de exportación

Referente al destino de exportaciones, China se mantuvo como el principal de las exportaciones cupríferas con el 72.9% del total debido al incremento de las órdenes de compra del gigante asiático.

En segunda posición se ubicó Japón, con una participación del 5.6% y Corea del Sur en tercer lugar con el 4.0%.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Luis Castilla: MINPRO 2025 debatirá destrabe de US$ 46,000 millones en minería

Explicó que estos proyectos se encuentran detenidos debido a conflictos sociales, la ausencia de consulta previa y trabas burocráticas. Durante la Feria Expo Mineros y Proveedores MINPRO 2025, a realizarse los días 24 y 25 de junio en el Centro...

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...
Noticias Internacionales

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...