- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem impulsará masificación del gas natural en la región Apurímac

Minem impulsará masificación del gas natural en la región Apurímac

Convenio con GORE Apurímac generará programas de capacitación de técnicos y profesionales, para crear oportunidades de empleo e inversión en la región.

En una ceremonia encabezada por la Presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) suscribió un Convenio de Cooperación Interinstitucional con el Gobierno Regional de Apurímac, para desarrollar proyectos que promuevan la masificación del gas natural en dicha región.

El documento fue suscrito por el viceministro de Hidrocarburos del MINEM, Julio Poquioma Shaffer, y el gobernador regional de Apurímac, Percy Godoy Medina, en el salón Túpac Amaru de Palacio de Gobierno.

El viceministro Poquioma dijo sentirse optimista por los avances de la masificación de gas natural en varias regiones del país, y saludó el apoyo y articulación alcanzado con las autoridades regionales y locales, como el gobernador Percy Godoy, que hacen posible la suscripción de este Convenio y permite generar nuevas oportunidades de desarrollo y bienestar para su población.



«Con esta firma, desde el MINEM nos comprometemos a promover las condiciones necesarias para viabilizar el desarrollo de proyectos para la Masificación del Gas Natural en la región Apurímac y del sur peruano», puntualizó.

Añadió que se promoverán programas de capacitación para técnicos y profesionales, para generar nuevas oportunidades de empleo e inversión a través de este recurso energético.

En otro momento, Poquioma señaló que, para concretar los proyectos de masificación, será importante el trabajo conjunto de todos los involucrados, desde el gobierno nacional, gobierno regional, autoridades municipales, y toda la ciudadanía. 

“Nuestro objetivo común es lograr que el gas natural esté al alcance de todos y nuestras familias. Y juntos vamos a lograrlo”, puntualizó.

A su turno, el gobernador apurimeño indicó que la masificación del gas natural ha sido un sueño anhelado para su región.

«Hoy se hace realidad con la suscripción de este convenio, por lo que estoy muy agradecido al trabajo articulado del gobierno central con los gobiernos regionales y locales”, remarcó.

Cabe señalar que la masificación de gas en Apurímac considera el abastecimiento de Gas Natural Licuefactado (GNL) transportado en cisternas, para posteriormente ser regasificado. Para ello, el proyecto contempla la construcción de una Planta Satélite de Regasificación de GNL.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Comisión de Energía y Minas rechazó predictamen de la ley MAPE y se analizará en la siguiente legislatura

La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra...

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...