- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem suscribe convenio para instalar servicio de gas natural en hospitales de...

Minem suscribe convenio para instalar servicio de gas natural en hospitales de Chimbote y Huaraz

Son 10 hospitales a nivel nacional los que están en camino a contar con energía a menor costo, gracias al programa Bonogas.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), como administrador del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), suscribió convenios con los hospitales Regional Eleazar Guzmán Barrón de Chimbote y Víctor Ramos Guardia de Huaraz, para realizar la instalación gratuita de gas natural a través del programa Bonogas.

La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, se refirió a este convenio como un avance crucial en la misión de fortalecer la infraestructura energética de los hospitales públicos.

«Ambos hospitales se beneficiarán con el acceso al gas natural, marcando un paso significativo hacia una gestión más sostenible y eficiente en el sector salud».

El programa Bonogas, que financia las conexiones internas de gas natural en hogares, comercios e instituciones de índole social, amplió su alcance para beneficiar a los hospitales del Ministerio de Salud (MINSA) y Seguro Social de Salud (ESSALUD), con el fin de mejorar la eficiencia energética y reducir los costos operativos en el sector salud.

Ahorros

Cárdenas Pino mencionó que se han destinado aproximadamente S/ 2 millones para convertir equipos hospitalarios como calderas, cocinas, hornos y termotanques, adaptándolos para funcionar con gas natural en lugar de diésel, lo que permitirá a los hospitales ahorrar hasta un 50% en costos energéticos.



A su turno, Ricardo Natividad, director del Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, agradeció al MINEM por esta iniciativa.

“Esto nos permite entrar a la modernidad y ahorrar en los gastos de Diesel para el suministro energético. Este ahorro va a permitir dar un uso adecuado del dinero, en beneficio de todos los pacientes”, agregó.

En tanto, Marcelo Napan, director del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Chimbote, destacó la importancia de este convenio. “Cuando pasa alguna emergencia, los costos del diesel se elevan. El tener como proveedor al gas natural va a permitir un funcionamiento constante en los equipos sin ningún tipo de riesgo”, puntualizó.

La viceministra anunció que se cumplió con la meta trazada para este año y 10 hospitales en todo el país han suscrito convenios con el FISE para acceder al suministro de gas natural a través del programa BonoGas.

“Esto reafirma nuestro compromiso por seguir trabajando para que más instituciones de salud se beneficien de una energía limpia, económica y sostenible”, agregó.

La red de centros beneficiados con gas natural son el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión (Callao), el Hospital Sergio E. Bernales (Comas), el Hospital San Juan de Lurigancho, el Hospital Regional Docente (Trujillo), el Hospital de Ventanilla (Callao), el Hospital San Juan de Dios (Pisco), el Hospital Regional y el Hospital Santa María del Socorro (Ica).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...

China, gigante minero global, es el país invitado a Expomina Perú 2026

China, el mayor demandante de minerales en el mundo, será el país minero invitado en la X Expomina Perú 2026. Su participación cobra especial relevancia considerando que actualmente lidera las inversiones mineras en el país, concentrando el 20,8% del...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

INGEMMET y OEFA nombran nuevos funcionarios para fortalecer su gestión

Estas designaciones reflejan la continuidad de esfuerzos para fortalecer la gestión pública. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) oficializaron nuevas designaciones en cargos de confianza con el fin de reforzar...
Noticias Internacionales

Cobre toca máximos de dos semanas por caída del dólar, pero retrocede tras ventas chinas

Los mercados esperan además señales de la demanda en China, principal consumidor mundial de metales. Los precios del cobre alcanzaron el martes su nivel más alto en dos semanas, impulsados por la depreciación del dólar tras el anuncio del presidente...

Alemania y Canadá refuerzan su alianza en minerales críticos ante tensiones globales

Entre ellos el litio, las tierras raras, el cobre y más. Alemania y Canadá firmaron el martes una declaración de intenciones para intensificar su cooperación en el ámbito de los minerales críticos, en un contexto marcado por la creciente preocupación...

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...