- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMINEM: Masificación de gas natural llegará a hogares en Arequipa, Ilo, Moquegua...

MINEM: Masificación de gas natural llegará a hogares en Arequipa, Ilo, Moquegua y Tacna

A través del programa BonoGas del FISE, se facilitarán las conexiones en beneficio de más de 9,500 familias en regiones del sur.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció la pronta implementación del programa de masificación de gas natural para uso domiciliario en las ciudades de Arequipa, Ilo, Moquegua y Tacna, que permitirá que más de 9,500 familias en regiones del sur obtengan facilidades para tener energía económica, limpia y segura en sus hogares.

El anuncio fue realizado durante la presentación de la ministra Alessandra G. Herrera Jara y el viceministro de Hidrocarburos del MINEM, Martín Dávila Pérez, ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República para sustentar las observaciones del Ejecutivo a la autógrafa de la Ley que establece medidas para impulsar la masificación del gas natural.

En su exposición, el viceministro Dávila informó que se ha realizado una actualización del Programa Anual de Promociones (PAP) DEL Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) para expandir el programa BonoGas, que financia las conexiones de gas natural domiciliario a las familias más vulnerables y se aplica en siete regiones del país.

Con este cambio, el MINEM podrá suscribir un convenio con Petroperú, que opera la Concesión Sur Oeste de gas natural para las ciudades de Arequipa, Ilo, Moquegua y Tacna, que permitirá expandir el número de hogares con acceso a gas natural, mejorando la calidad de vida de las familias.

Desde su implementación en 2016, el programa BonoGas ha financiado el acceso a gas natural en más de 1 millón de hogares, facilitando las conexiones tanto en hogares como en comedores populares, escuelas, instituciones de apoyo social, y también brinda financiamiento a Mypes y pequeños negocios para contar con energía a bajo costo.

Ante los congresistas, las autoridades del MINEM ratificaron que la masificación de gas natural es una política de gobierno que apunta hacia el cambio de matriz energética y la puesta en valor de un recurso que el país posee y que debe estar a disposición de millones de peruanos, mejorando su economía y estándares de vida.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Karina Zevallos, directora del IIMP: El empleo minero creció un 40 % entre 2014 y 2024

La también presidenta de Women in Mining (WIM Perú) sostuvo que al cierre de noviembre de 2024, se logró un 7.9 % de participación de mujeres en el sector. La directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá. First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial del proyecto de oro Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional». Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA un...