- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINEM adopta medidas frente a los actos de violencia generados por actividades...

MINEM adopta medidas frente a los actos de violencia generados por actividades mineras

Incorpora una causal de exclusión del proceso de formalización de la minería en vías de formalización, respecto de aquellos mineros que no desarrollen sus actividades de forma pacífica.

El Ejecutivo publicó en el diario oficial El Peruano, el Decreto Supremo N° 008-2022-EM que modifica el Decreto Supremo N° 018-2017-EM, que establece disposiciones complementarias para la simplificación de requisitos y la obtención de incentivos económicos en el marco del proceso de formalización minera integral.

El presente Decreto Supremo es una medida impulsada por el Ejecutivo ante el escalamiento de los actos de violencia que han venido sucediendo en el país, como aquellos hechos ocurridos en los primeros días del mes de junio en la región Arequipa, en los distritos de Atico y Caravelí, que lamentablemente trajeron consigo la pérdida de vidas humanas, señala uno de los considerandos de la norma.



El dispositivo legal incorpora una causal de exclusión del proceso de formalización de la minería en vías de formalización, respecto de aquellos mineros que no desarrollen sus actividades de forma pacífica, vulnerando el derecho a la vida, a la integridad, seguridad o salud de las personas; o provocando daños a las instalaciones públicas o privadas.



La medida invita a reflexionar a todos los actores del sector de pequeña minería y minería artesanal inmersos en el proceso de formalización minera integral, a ejecutar y proyectar el desarrollo de sus actividades mineras dentro de un clima equilibrado, anteponiendo el diálogo y respecto ante una eventual diferencia de intereses, así como reprochar todo acto que lo pueda alterar.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...

Wallbridge reporta resultados de oro de alta ley en el proyecto Martiniere en Quebec

Tras el anuncio, las acciones de Wallbridge subieron un 8,3% el lunes, alcanzando los 0,065 dólares canadienses en la Bolsa de Toronto (TSX). Wallbridge Mining (TSX: WM) anunció este miércoles los resultados finales de la primera fase de perforación en...

Amarc Resources inicia perforación de cobre y oro por US$10 millones en Columbia Británica

Amarc Resources Ltd. ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de perforación para 2025 en su distrito de cobre y oro DUKE, ubicado en el centro de Columbia Británica (Canadá), el cual es de propiedad 100% de la...

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en...
Noticias Internacionales

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...