- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem: No hay sustento técnico que justifique alza elevada del GLP para...

Minem: No hay sustento técnico que justifique alza elevada del GLP para uso doméstico

Variaciones en precio del balón de 10 Kg. se registra en esta etapa del año por motivos estacionales y factores internacionales.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) indicó que, debido a variables estacionales y factores exógenos que han afectado los precios internacionales del GLP, se reporta un incremento de 2 soles en el mercado primario de GLP y en el precio promedio al usuario final.

«Nosotros publicamos todas las semanas los precios promedio de los combustibles, y vemos que el GLP, desde marzo, se ha mantenido estable, casi en 51 soles en promedio», expresó Ricardo Villavicencio Ferro, titular de la Dirección de Procesamiento, Transporte y Comercialización de Hidrocarburos y Biocombustibles del MINEM.

Agregó que el precio internacional del GLP, a venta primaria, registra un incremento alrededor de 2 soles por balón de 10 kilogramos en lo que va del mes, por ello, ante las informaciones que reportan de puntos de venta donde el producto se expende a montos mayores, es preciso señalar que no hay un sustento técnico que justifique esta alza.

El funcionario agregó que el precio del GLP se rige por la oferta y demanda, por ello llamó a la ciudadanía a identificar, mediante aplicativos como Facilito de Osinergmin, los puntos de venta donde este energético se comercializa en montos accesibles a la economía de cada hogar, los precios varían entre los 36 y 70 soles, siendo el precio promedio 52 soles.

Precios internacionales

Villavicencio indicó que los precios internacionales del petróleo y sus derivados presentan variaciones en esta época por factores estacionales que son comunes, por ejemplo, cuando el hemisferio norte (Estados Unidos, Europa, Asia) entra en invierno la demanda crece y por tanto los precios suben, y ello coincide con el tránsito hacia el verano en América del Sur.

Aclaró que la permanencia del GLP en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) no hubiera mitigado este incremento salvo de manera temporal, porque por el efecto de actualización a fin de mes de las bandas, el alza de precios se hubiese registrado a finales de octubre.

Programa Vale de Descuento GLP

Cabe señalar que el MINEM, a través del programa Vale de Descuento GLP del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), asiste a los sectores vulnerables con un subsidio de 20, 43, 63 y 80 soles en el precio del balón de gas doméstico, y este beneficio llega a aproximadamente 1.27 millones de familias en todo el país.

Esta cifra de beneficiarios se ha incrementado en los últimos diez meses, con una inversión social de 400 millones de soles al año, y actualmente hay distritos en los que el descuento asciende a 43, 63 y hasta 80 soles, contribuyendo a que más hogares cuenten este energético a un costo accesible.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...