- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem: No hay sustento técnico que justifique alza elevada del GLP para...

Minem: No hay sustento técnico que justifique alza elevada del GLP para uso doméstico

Variaciones en precio del balón de 10 Kg. se registra en esta etapa del año por motivos estacionales y factores internacionales.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) indicó que, debido a variables estacionales y factores exógenos que han afectado los precios internacionales del GLP, se reporta un incremento de 2 soles en el mercado primario de GLP y en el precio promedio al usuario final.

«Nosotros publicamos todas las semanas los precios promedio de los combustibles, y vemos que el GLP, desde marzo, se ha mantenido estable, casi en 51 soles en promedio», expresó Ricardo Villavicencio Ferro, titular de la Dirección de Procesamiento, Transporte y Comercialización de Hidrocarburos y Biocombustibles del MINEM.

Agregó que el precio internacional del GLP, a venta primaria, registra un incremento alrededor de 2 soles por balón de 10 kilogramos en lo que va del mes, por ello, ante las informaciones que reportan de puntos de venta donde el producto se expende a montos mayores, es preciso señalar que no hay un sustento técnico que justifique esta alza.

El funcionario agregó que el precio del GLP se rige por la oferta y demanda, por ello llamó a la ciudadanía a identificar, mediante aplicativos como Facilito de Osinergmin, los puntos de venta donde este energético se comercializa en montos accesibles a la economía de cada hogar, los precios varían entre los 36 y 70 soles, siendo el precio promedio 52 soles.

Precios internacionales

Villavicencio indicó que los precios internacionales del petróleo y sus derivados presentan variaciones en esta época por factores estacionales que son comunes, por ejemplo, cuando el hemisferio norte (Estados Unidos, Europa, Asia) entra en invierno la demanda crece y por tanto los precios suben, y ello coincide con el tránsito hacia el verano en América del Sur.

Aclaró que la permanencia del GLP en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) no hubiera mitigado este incremento salvo de manera temporal, porque por el efecto de actualización a fin de mes de las bandas, el alza de precios se hubiese registrado a finales de octubre.

Programa Vale de Descuento GLP

Cabe señalar que el MINEM, a través del programa Vale de Descuento GLP del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), asiste a los sectores vulnerables con un subsidio de 20, 43, 63 y 80 soles en el precio del balón de gas doméstico, y este beneficio llega a aproximadamente 1.27 millones de familias en todo el país.

Esta cifra de beneficiarios se ha incrementado en los últimos diez meses, con una inversión social de 400 millones de soles al año, y actualmente hay distritos en los que el descuento asciende a 43, 63 y hasta 80 soles, contribuyendo a que más hogares cuenten este energético a un costo accesible.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...