- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem presentó avances de permisología para destrabar proyectos ante comunidad minera

Minem presentó avances de permisología para destrabar proyectos ante comunidad minera

Ministro Óscar Vera se reunió con directivos de las empresas mineras que operan en el país, para articular el desarrollo de inversiones en el sector minero nacional.

El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, junto a su equipo técnico, se reunió con los representantes de las principales empresas mineras que operan en el Perú, y presentó los mecanismos que trabaja su sector para destrabar proyectos e impulsar actividades de exploración y explotación minera en el país.

“El acompañamiento a las empresas es muy importante y contribuye a destrabar proyectos, acortando los tiempos en la obtención de permisos y autorizaciones en distintas etapas, como ocurrió con Ampliación Toromocho, Reposición Antamina, Reposición Inmaculada, Zafranal, San Gabriel, Planta de Cobre Río Seco, Yumpag, Ampliación Retamas, entre otros”, señaló el ministro Vera durante su participación.

Titular del Minem, Óscar Vera.

En esa línea, informó que el Minem fomenta la inversión en exploraciones a través de la mejora de normas, regulación, y procedimientos legales y tributarios, con el objeto de mantener el dinamismo de las inversiones mineras en el país, desde las actividades de exploración hasta la puesta en marcha de nuevas operaciones mineras.

Agregó que la inversión minera se viene incrementando y en junio superó el 9.6% lo reportado en el mes anterior, alcanzando la mayor cifra ejecutada en lo que va del año 2023. La inversión acumulada al primer semestre asciende a más de US$ 1895 millones y al cierre del año se espera ejecutar más de US$ 4,700 millones en este rubro.



Vera señaló que su sector realiza un trabajo preventivo para minimizar los conflictos sociales promoviendo la transparencia y el diálogo constructivo con los diversos actores involucrados, incluyendo a las comunidades locales y a las empresas mineras, para asegurar un ambiente propicio para la inversión y un desarrollo sostenible.

Durante la reunión, destacó la participación del Minem en los diferentes eventos nacionales e internacionales que tienen una importante incidencia política y comercial en el desarrollo de la industria nacional y sus perspectivas de alcance global.

“Para nosotros es muy importante su contribución con el desarrollo y sostenimiento de la economía del país. Ello nos obliga hacer el máximo esfuerzo para que sus actividades se mantengan e incrementen en beneficio del país y todos los peruanos”, agregó el titular del MINEM.

El ministro Vera señaló que su sector continuará fortaleciendo sus esfuerzos para agilizar los procesos que acorten la tramitología en un trabajo articulado con otros sectores y con la participación de los técnicos más calificados para agilizar la actividad minera en el país.

Participación de líderes mineros

Antes de culminar la reunión, los 31 representantes de las mineras asistentes opinaron del trabajo realizado. Algunos ampliaron sugerencias para mejorar la permisología, otros se refirieron a la consulta previa y la minería ilegal, pero la mayoría, coincidió en dar su respaldo a las medidas positivas respecto a la permisología que viene adoptando el MINEM en beneficio del país con los recursos que brinda la minería.

“Estamos viendo mucho más orden y convocatoria del MINEM a la industria, porque somos equipo y las empresas mineras estamos para apoyar. Pero, también necesitamos el aporte de los ministerios para poder salir adelante”, dijo Roque Benavides, presidente directorio de Minas Buenaventura.

A su tuno, Álvaro Barrenechea, gerente de Asuntos Corporativos, Minera Chinalco, mencionó que “esto es una demostración clara de la apertura y deseo de mejora continua que tiene la gestión actual del ministro de Energía y Minas, vemos con mucha satisfacción que se están tomando medidas para tener un mecanismo más ágil y promover la inversión minera en el Perú”.

Por su parte, Mario Baeza, gerente general de Minera de Zafranal, remarcó que “ha sido muy importante tener esta reunión, la verdad que se ve que hay progreso y voluntad”.

“Cuando hay comunicación, hay posibilidad de intercambiar ideas, lo importante es que uno siente que es escuchado, esto es un punto importante de partida y es como debería de funcionar porque todos somos parte del Perú y entre todos tenemos que salir adelante”, señaló Eva Arias, presidenta del directorio de Minera Poderosa.

Intervención de Eva Arias, presidente del Directorio de Cía. Minera Poderosa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tacna es la principal productora de molibdeno en el país

En enero de este 2025, Southern Perú Copper Corporation encabezó el ranking de producción nacional de molibdeno con una participación de 44.0% En enero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la cifra de 3231 TMF reflejando unincremento importante...

Proyecto Igor: PPX Mining finaliza compra de equipos para planta de 350 tpd

Se han adquirido dos molinos de bolas, celdas de flotación, detectores de metales, una báscula de pesaje de banda, y todas las unidades de la planta de trituración, alimentador, trituradora de mandíbula, criba vibratoria de trituradora de cono y...

Quellaveco: Uso de IA se ampliará a nuevos procesos de la operación

El primer foco de aplicación ha sido el monitoreo de las cuatro bombas principales del área de procesamiento, encargadas de transportar la pulpa del mineral hacia los ciclones para su separación. Desde finales del 2024, la planta de procesos de...

Puerto de Matarani: Almacenamiento de minerales aumentará 22 % con proyecto de ampliación

Actualmente, cerca de un 60 % de la carga que atiende el puerto de Matarani es del sector minero. El gerente general de Terminal Internacional del Sur (Tisur), Mauricio Núñez del Prado, manifestó que hace más de una año y...
Noticias Internacionales

Trump anuncia aranceles a automóviles, ampliando guerra comercial global

"Lo que vamos a hacer es un arancel del 25% para todos los coches que no se fabriquen en Estados Unidos", dijo Trump. El cobro de los nuevos aranceles a los automóviles comenzaría el 3 de abril. Reuters.- El presidente...

YPFB lanza 600 procesos de contratación y prevé movilizar hasta 2.700 millones de bolivianos

Entre los bienes a contratar se incluyen repuestos, válvulas, aceites, vehículos, cañerías, tuberías, servidores y bombas. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) presentó más de 600 procesos de contratación en el “Encuentro con Proveedores”, que espera movilizar más de 2.700 millones...

Freeman Gold elige a Major Drilling America para trabajar en el proyecto Lemhi en Idaho

Está previsto que las perforaciones comiencen a fines de abril de 2025 y tardarán aproximadamente cuatro semanas en completarse. Freeman Gold ha contratado a Major Drilling America, un proveedor de servicios de perforación especializado, para llevar a cabo un programa...

Electra Battery avanza en la primera refinería de sulfato de cobalto en Ontario

Tras la obtención de US$ 54 millones en financiación no dilutiva, incluidos US$ 34 millones de fuentes del Gobierno canadiense. Electra Battery Materials ha obtenido US$ 54 millones en financiación no dilutiva, incluidos US$ 34 millones (C$ 48,47 millones) de...