- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem busca viabilizar los proyectos Corani y Magistral este 2023

Minem busca viabilizar los proyectos Corani y Magistral este 2023

Además, el ministro Vera afirmó que están incluyendo el tema del litio en la agenda de «la mesa de trabajo que estamos teniendo con la región Puno».

La convulsión social continúa afectando a la minería por los bloqueos en el corredor minero del sur. Frente a esta coyuntura, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Oscar Vera, señaló que «como gobierno, queremos tener una mayor participación, porque es un tema que se arrastra desde atrás, y tiene que ver con el tema del acercamiento, la armonía que debe haber entre la industria y la población».

En diálogo con Gestión, el titular del Minem resaltó que la minería es «una industria que genera muchos empleos, que se multiplican, y eso es favorable, pero ello debe ser sostenible, y debe crecerse en armonía con las poblaciones».

«Queremos entrar a articular ese acercamiento, para que los beneficios ofrecidos por la minera se ejecuten. Creo que por allí viene el tema de que la gente tenga expectativas que probablemente no se están cumpliendo, y los servicios básicos, la construcción de carreteras, iluminación, agua y desagüe se ejecute de acuerdo a lo convenido (con las empresas mineras)», anotó.

Agregó que «en todo caso, (es necesario) ver si se puede hacer algo más, porque, de hecho, la gente ve el desnivel que se genera entre gente que tiene, y la gente que no. Entonces, también hay que llegar a esos poblados para que sientan que la industria está ayudando».

Diálogo en Puno por el litio

Uno de los temas en el ámbito minero pendientes de desarrollar en Puno es la explotación del litio. En ese sentido, Vera afirmó que están incluyendo el tema del litio en la agenda, «se incluye en la mesa de trabajo que estamos teniendo con la región Puno, y vamos a tratarlo incluso con las autoridades y las empresas que están vinculadas a este tema».

«La idea es entender claramente en qué estado está (los proyectos para explotar litio) y qué se va a hacer. Queremos ser motor para que esto se haga rápido y apoyar técnicamente si es viable. Pido que lleguemos al diálogo y no se dejen llevar por gente que quiere el caos y que no se haga nada», enfatizó.

Mencionó que para las mesas de trabajo, han invitado al gobierno regional, alcaldes, la sociedad civil «para que todos sepan qué se tiene. No tengo fecha ahora, dado que las circunstancias están complicadas».

Priorización de proyectos

Recientemente, el titular del sector anunció que va a priorizar un conjunto de proyectos mineros. Así, para este año están comprometidos 63 proyectos en exploración minera, que representan una inversión de US$586 millones y están ubicados en 17 regiones del país.



Los que están en construcción, que es otro paquete, tienen una inversión de US$53,168 millones. Los principales proyectos son la Ampliación Santa María, con una inversión de US$121 millones en La Libertad, la Ampliación de Toromocho, con una inversión de US$1,355 millones en Junín, y la Ampliación Shouxin, con US$140 millones en Ica.

«Estamos trabajando para que estos proyectos tengan una continuidad. Queremos que el gobierno tenga mayor presencia, garantizando las inversiones. También que no se contamine el ambiente y se permita que (las comunidades en zonas mineras) hagan sus actividades de agricultura en forma paralela, porque la tecnología lo permite», sentenció.

Así, «les decía a los empresarios: quizás hagamos primero las obras para los pueblos, y avancemos en paralelo la construcción de las plantas (mineras), de tal manera que la gente vea qué se está haciendo, y sepa que eso es amigable, y se ven beneficiados. Normalmente es al revés».

Para el 2023, el ministro Vera manifestó que se estima ejecutar un monto de inversión de US$5,600 millones, que es un 30% superior a lo invertido el 2020. El incremento se sustenta en el inicio de la construcción del proyecto de Corani en Puno (US$579 millones), y del proyecto Magistral (US$490 millones), en Áncash.

«Para el 2024 se estima un nivel de inversión de US$6,000 millones, y tenemos una lista de proyectos», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...