- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem busca viabilizar los proyectos Corani y Magistral este 2023

Minem busca viabilizar los proyectos Corani y Magistral este 2023

Además, el ministro Vera afirmó que están incluyendo el tema del litio en la agenda de «la mesa de trabajo que estamos teniendo con la región Puno».

La convulsión social continúa afectando a la minería por los bloqueos en el corredor minero del sur. Frente a esta coyuntura, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Oscar Vera, señaló que «como gobierno, queremos tener una mayor participación, porque es un tema que se arrastra desde atrás, y tiene que ver con el tema del acercamiento, la armonía que debe haber entre la industria y la población».

En diálogo con Gestión, el titular del Minem resaltó que la minería es «una industria que genera muchos empleos, que se multiplican, y eso es favorable, pero ello debe ser sostenible, y debe crecerse en armonía con las poblaciones».

«Queremos entrar a articular ese acercamiento, para que los beneficios ofrecidos por la minera se ejecuten. Creo que por allí viene el tema de que la gente tenga expectativas que probablemente no se están cumpliendo, y los servicios básicos, la construcción de carreteras, iluminación, agua y desagüe se ejecute de acuerdo a lo convenido (con las empresas mineras)», anotó.

Agregó que «en todo caso, (es necesario) ver si se puede hacer algo más, porque, de hecho, la gente ve el desnivel que se genera entre gente que tiene, y la gente que no. Entonces, también hay que llegar a esos poblados para que sientan que la industria está ayudando».

Diálogo en Puno por el litio

Uno de los temas en el ámbito minero pendientes de desarrollar en Puno es la explotación del litio. En ese sentido, Vera afirmó que están incluyendo el tema del litio en la agenda, «se incluye en la mesa de trabajo que estamos teniendo con la región Puno, y vamos a tratarlo incluso con las autoridades y las empresas que están vinculadas a este tema».

«La idea es entender claramente en qué estado está (los proyectos para explotar litio) y qué se va a hacer. Queremos ser motor para que esto se haga rápido y apoyar técnicamente si es viable. Pido que lleguemos al diálogo y no se dejen llevar por gente que quiere el caos y que no se haga nada», enfatizó.

Mencionó que para las mesas de trabajo, han invitado al gobierno regional, alcaldes, la sociedad civil «para que todos sepan qué se tiene. No tengo fecha ahora, dado que las circunstancias están complicadas».

Priorización de proyectos

Recientemente, el titular del sector anunció que va a priorizar un conjunto de proyectos mineros. Así, para este año están comprometidos 63 proyectos en exploración minera, que representan una inversión de US$586 millones y están ubicados en 17 regiones del país.



Los que están en construcción, que es otro paquete, tienen una inversión de US$53,168 millones. Los principales proyectos son la Ampliación Santa María, con una inversión de US$121 millones en La Libertad, la Ampliación de Toromocho, con una inversión de US$1,355 millones en Junín, y la Ampliación Shouxin, con US$140 millones en Ica.

«Estamos trabajando para que estos proyectos tengan una continuidad. Queremos que el gobierno tenga mayor presencia, garantizando las inversiones. También que no se contamine el ambiente y se permita que (las comunidades en zonas mineras) hagan sus actividades de agricultura en forma paralela, porque la tecnología lo permite», sentenció.

Así, «les decía a los empresarios: quizás hagamos primero las obras para los pueblos, y avancemos en paralelo la construcción de las plantas (mineras), de tal manera que la gente vea qué se está haciendo, y sepa que eso es amigable, y se ven beneficiados. Normalmente es al revés».

Para el 2023, el ministro Vera manifestó que se estima ejecutar un monto de inversión de US$5,600 millones, que es un 30% superior a lo invertido el 2020. El incremento se sustenta en el inicio de la construcción del proyecto de Corani en Puno (US$579 millones), y del proyecto Magistral (US$490 millones), en Áncash.

«Para el 2024 se estima un nivel de inversión de US$6,000 millones, y tenemos una lista de proyectos», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca la agenda que se abordará en la mesa de trabajo sobre formalización minera

La reunión se centrará en el proceso de formalización para los 31 560 registros autorizados, los derechos laborales y la creación de una nueva ley que responda al interés de los trabajadores. La presidenta Dina Boluarte anunció para hoy...

Mineras peruanas trazan hoja de ruta digital para operaciones más sostenibles y seguras

Diecisiete empresas del sector trabajaron durante seis meses en una hoja de ruta tecnológica con visión colaborativa y sostenible. La minería peruana dio un paso estratégico hacia su modernización tecnológica. Diecisiete empresas del sector, incluyendo mineras y proveedoras, construyeron de...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Activación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto reafirma interés en invertir en cobre estadounidense ante aranceles propuestos por Trump

La minera anglo-australiana ve oportunidades estratégicas en el impulso de una cadena de suministro nacional en EE. UU. Rio Tinto, una de las principales compañías mineras a nivel mundial, expresó su firme intención de expandir su presencia en el sector...

Power Metallic Mines cierra la compra de concesiones de Li-FT por más de US$ 511.000

Este movimiento estratégico amplía significativamente las propiedades de la compañía en el campamento Nisk, elevando su superficie total a 212,86 km². La empresa de exploración canadiense Power Metallic Mines ha finalizado la adquisición de una participación del 100 %...

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...