- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem no descarta nuevo salvataje para Petroperú tras resultados financieros en rojo

Minem no descarta nuevo salvataje para Petroperú tras resultados financieros en rojo

Petroperú, según el ministro, abastece al 30% del mercado peruano, “justamente son de los lugares reprimidos”.

En entrevista exclusiva con Rumbo Minero, el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, no descartó la posibilidad de un nuevo salvataje que recibiría la petrolera estatal Petroperú por parte del Estado peruano, luego que los resultados financieros arrojaron una pérdida neta de US$ 380 millones y un déficit de capital de trabajo de US$ 1,368 millones durante el primer semestre del año.

Apoyo a Petroperú

Esto se daría en medio de la puesta en marcha de la Nueva Refinería Talara en Piura, que acaba de iniciar oficialmente la producción de GLP.

Vera manifestó que Petroperú es una empresa del Estado y lleva combustible adonde no llega nadie; sin embargo, estos tres años ha tenido paralizada la refinería que le generaba un margen con el cual cubría sus costos, y recién ahora que ya arrancó la refinería eso va a revertirse, pero eso toma un tiempo, porque hay compromisos de pagos que se tienen que cumplir.


Petroperú, según el ministro, abastece al 30% del mercado peruano, “justamente son de los lugares reprimidos”.

“Nosotros tenemos que cumplir como Estado y debemos apoyar para que Petroperú, a su vez, cumpla. Indudablemente el Estado tiene que apoyar a Petroperú a salir delante de esta problemática, quizás a través de garantías. Seguramente el Ministerio de Economía está evaluando; tenemos una refinería de última generación, con márgenes altísimos, pero hay que darle tiempo para que se recupere”, aseveró.

Nueva Refinería Talara

La Nueva Refinería Talara ha sido diseñada para procesar crudos livianos y pesados como los que se producen en el país y otras partes del mundo para la generación de combustibles de bajo contenido de azufre. Por lo tanto, no depende de ningún tipo de crudo pesado en específico, dado que está preparada para procesar los distintos tipos que existen en el mercado nacional e internacional.

En materia económica, la NRT permitirá mejorar la balanza comercial de hidrocarburos, manteniendo además la sostenibilidad del negocio. Asimismo, reducirá el riesgo de desabastecimiento de combustibles, con precios más competitivos para los consumidores; generando además miles de puestos de trabajo directos e indirectos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La minería ilegal busca usurpar la Consulta Previa para capturar más concesiones mineras

Expertos alertan sobre nueva estrategia de los mineros ilegales para espantar a las empresas formales y ocupar más territorios. El crecimiento exponencial del precio del oro está incentivando el ingenio de la minería ilegal para acceder a más territorios mineralizados,...

Minem: Consejo de Minería elige nuevas autoridades para el período 2025

Fernando Gala Soldevilla y Cecilia Sancho Roja, fueron elegidos como presidente y vicepresidenta, respectivamente, para su ejercicio en el presente año. El ingeniero Luis Fernando Gala Soldevilla fue elegido como nuevo presidente del Consejo de Minería, entidad que constituye la...

Proyecto minero Inmaculada requiere atención del Estado

El proyecto minero Inmaculada, en Ayacucho, se encuentra en la etapa de consulta previa. El consultor en gestión social, Fernando Castillo, advierte que una falta de atención por parte de las autoridades podría generar retraso en el proyecto. El sector...

Junta directiva de Sierra Metals rechaza la oferta de Alpayana

La compañía presentó proyecciones de aumento de EBITDA para respaldar su postura en contra de la propuesta de adquisición. Sierra Metals Inc. anunció hoy que su Junta Directiva, tras una cuidadosa consideración y recepción de la recomendación unánime de un...
Noticias Internacionales

Saudíes miran a Brasil y no a Chile en negocio minero: Poseen séptima mayor reserva de litio

La gigante minera saudí, controlada por el Estado, abrirá por primera vez una oficina en São Paulo. La gigante minera saudí Ma’aden invertirá unos 8.000 millones de reales (1.333 millones de dólares o 1.290 millones de euros) en exploración de...

YLB estima producir 88.500 toneladas de carbonato de litio y cloruro de potasio este año

La empresa estatal cerró la gestión 2024 con una producción de 82.000 toneladas de cloruro de potasio y de 2.400 toneladas de carbonato de litio. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) proyecta producir este año unas 3.500 toneladas (t) de carbonato...

Luca Mining inicia la primera campaña de perforación en su mina Campo Morado tras más de una década

La compañía planea hasta 5,000 metros de perforación subterránea de diamantes desde aproximadamente 25 hoyos durante esta primera fase. Luca Mining Corp. anuncia el inicio de su programa de perforación de exploración en su mina Campo Morado en el estado...

Proyecto Baixa Grande: Crece en 32 % la estimación actualizada de recursos minerales

Son 6,52 millones de toneladas (“Mt”) en la categoría Medido e Indicado (“M&I”), y 12,90Mt adicionales en la categoría Inferido. Lithium Ionic Corp. anuncia una Estimación de Recursos Minerales (“MRE”) NI 43-101 actualizada para el Proyecto Baixa Grande (anteriormente denominado...