- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería para el desarrollo: Antamina propone fortalecimiento de gestión local en Áncash

Minería para el desarrollo: Antamina propone fortalecimiento de gestión local en Áncash

Empresarios protagonizaron del I Encuentro de Líderes Empresariales de Áncash, que abordó los retos para el desarrollo económico y social de la región.

En el marco del I Encuentro de Líderes Empresariales de Áncash, Compañía Minera Antamina presentó sus aportes al desarrollo sostenible de la región. Junto a líderes empresariales de diversos sectores compartieron propuestas y herramientas para el desarrollo territorial de Áncash, que se ven reflejados en la infraestructura, el capital humano y el empleo.

En el evento, organizado en colaboración entre la Facultad de Economía y Contabilidad de la Universidad Santiago Antúnez de Mayolo y el Centro de Altos Estudios de Negocios y Economía (Caene), se discutieron aristas clave para el futuro de Áncash como el índice de crecimiento de empleabilidad, la incidencia del gasto público, la institucionalidad, oportunidades de emprendimiento y los retos para el desarrollo económico y social.

En ese sentido, se contó con la presencia de líderes empresariales como el Gerente de Desarrollo de Negocio e Infraestructura de IBT Grupo Perú, David García; el exgobernador de Ica y empresario agroindustrial, Fernando Cillóniz; y la Vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina, Claudia Cooper, quienes compartieron sus perspectivas y casos de éxito desde sus mercados de operación.



Desde Antamina, Claudia Cooper enfatizó su compromiso a través de la estrategia de «Enfoque en el ciclo».

“A pesar de que la minería es una actividad que agota recursos no renovables, el canal público, el público privado y privado puede permitir que la industria minera deje un legado duradero. Esto implica que, una vez que la actividad minera concluye, las comunidades donde se asentó la operación puedan experimentar un nivel significativamente mayor de prosperidad y desarrollo”, dijo.

Esto significa que la compañía no solo se concentra en la extracción de recursos, sino que también se involucra en todas las etapas de inversión, desde la planificación hasta la ejecución y la sostenibilidad de proyectos. Esta visión integral busca afrontar la débil institucionalidad y la alta informalidad empresarial en la región.

Por ello, uno de los principales objetivos de la compañía minera es fortalecer la gestión local en Áncash. Esto implica trabajar en colaboración con las autoridades regionales y municipales para mejorar la planificación y ejecución de proyectos en el área de influencia operativa.

La compañía también destacó sus proyectos exitosos en áreas clave como la salud, el saneamiento, la educación y el turismo, así como su compromiso de atraer empresas «ancla» que impulsen las cadenas de valor locales, con énfasis en la agroindustria y el turismo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ciberataques y ciberseguridad: ¿Cuáles son los riesgos para las empresas mineras?| INFORME

En Perú, el 17 % de los ciberataques registrados afectan al sector minero, y el principal riesgo que puede generar es el daño a los trabajadores. La ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos destinados a proteger...

Dynacor reporta avances clave en sus operaciones en África Occidental y América Latina

En Senegal, la construcción de la planta piloto avanza según lo esperado, y la primera extracción de mineral sigue prevista para el primer trimestre de 2026. Dynacor Group Inc. brindó información actualizada sobre sus operaciones y los avances de su...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...