- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasMinería genera más de 170,000 empleos directos e indirectos en Ayacucho, Huancavelica...

Minería genera más de 170,000 empleos directos e indirectos en Ayacucho, Huancavelica e Ica

En Ayacucho, la minería beneficia al 30% de la población, considerando trabajadores y sus familiares directos. En Huancavelica e Ica, la industria beneficia al 22% y 24% de sus respectivas poblaciones.

En las regiones de  Ayacucho, Huancavelica e Ica, la actividad minera genera actualmente más de 170,000 puestos de trabajo entre directos e indirectos, logrando así un beneficio para más de 523,000 personas, entre trabajadores y sus familias.

Así lo resalta el estudio “Impacto económico y social de la minería en el Perú – Perspectiva histórica y visión hacia el futuro”, desarrollado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Centro para la Competitividad y el Desarrollo (CCD).

En el caso de Ayacucho, según muestra el estudio, son más de 50,000 personas las que trabajan de manera directa e indirecta para este sector productivo. Es decir, más de 200,000 personas (entre trabajadores y sus familias), lo que representa cerca del 30% de la población, obtienen un beneficio de la industria.

En el caso de Huancavelica, emplea a más de 20,000 trabajadores (directos e indirectos), beneficiando a 79,000 personas (22% de la población). Y en el caso de Ica, son más de 61,000 trabajadores (directos e indirectos), beneficiando a unas 244,000 personas (24% de la población).

“En definitiva, la minería es una actividad que ha jugado un rol importante en la economía de estas regiones: en el crecimiento de su PBI, generación de empleo, recaudación de impuestos, desarrollo de proyectos de infraestructura, etc. Lo que debemos hacer es identificar mayores oportunidades para que este beneficio sea mayor a futuro”, señaló el presidente de PERUMIN 36, Miguel Cardozo.

Transferencias a regiones

El estudio desarrollado por el IIMP y el CCD, presentado en el marco de actividades Rumbo a PERUMIN – Edición Centro, también destaca que las tres regiones han recibido recursos por canon, regalías y del Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo por más de S/ 4,095 millones en los últimos 21 años (2000 – 2021).

De estas transferencias el mayor beneficiado ha sido la región Ica, con transferencias acumuladas de más de S/3,058 millones. En los casos de Ayacucho y Huancavelica, las transferencias han acumulado más de S/ 716 millones y S/322 millones respectivamente.

“Lo que han recibido estas regiones en conjunto equivale a lo que cuesta la construcción de 29 hospitales de alta capacidad y la construcción de 63 colegios de alto rendimiento (COAR)”, detalla el director del CCD, Rudy Laguna.

Cabe destacar que estas regiones poseen una cartera de inversión minera valorizada en más de $930 millones, “los cuales deberían impulsarse para un mayor impacto para la población”, explicó Miguel Cardozo. En el caso de Ayacucho, se encuentra el proyecto de optimización de la mina Inmaculada ($136 millones); en Huancavelica, está el proyecto cuprífero Pukaqaqa ($654.9 millones); y en Ica, el proyecto de ampliación de la mina Shouxin ($140 millones).

El estudio desarrollado por el IIMP y el CCD será presentado en detalle durante el Rumbo a PERUMIN – Edición Centro, que se desarrollará del 15 al 17 de noviembre, con particular enfoque en las regiones Ayacucho, Huancavelica e Ica. El mismo será transmitido a través de las redes sociales de PERUMIN y del IIMP, y será de libre acceso a la opinión pública. 

Sobre Rumbo a PERUMIN

Rumbo a PERUMIN constituye un cronograma de actividades descentralizadas, que marcan la ruta hacia PERUMIN 36 Convención Minera, que se desarrollará en setiembre de 2023 en Arequipa. Rumbo a PERUMIN propone el desarrollo de un diálogo abierto respecto a la minería peruana y generar propuestas para que la industria tenga un impacto cada vez mayor en beneficio del país. Sus actividades involucran a autoridades, especialistas y académicos, representantes de empresas mineras, entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...