- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería pequeña y artesanal íntegramente formalizada representaría el 1% del PBI nacional

Minería pequeña y artesanal íntegramente formalizada representaría el 1% del PBI nacional

Para el próximo año, se transferirá a los gobiernos regionales S/ 14 millones para acelerar el proceso de formalización minera.

Si la pequeña minería y minería artesanal se incorpora a la actividad minera formal, podrá representar hasta el 1% del PBI nacional, según el director general de Formalización Minera, Alberto Rojas, quien se presentó en la conferencia magistral organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), para profundizar sobre la Política Nacional Multisectorial para la MAPE elaborada por el MINEM.

Explicó que la Política Nacional tiene como población objetivo a todos los mineros formales, mineros en vías de formalización y a las personas que busquen iniciar un proyecto MAPE, cumpliendo los requisitos exigidos legalmente; cuya implementación persigue una pequeña minería y minería artesanal responsable y sostenible con el ambiente, estado y sociedad.

“Las actividades de pequeña minería y minería artesanal involucran a alrededor de 200 mil personas, y son responsables del 22% de la producción aurífera nacional, con un valor superior a 1,000 millones de dólares, por lo que pretendemos con la Política Nacional que estas se desarrollen de manera social, económica y ambientalmente sostenibles”, añadió el experto.

Sobre la base de cuatro objetivos prioritarios, la Política Nacional propulsará la reducción de las condiciones de precariedad laboral y socio-ambiental, incrementar el acceso a las cadenas de valor formales, brindar acceso a la titularidad del derecho y terreno superficial, y mejorar la articulación interinstitucional y las capacidades de las entidades vinculadas a las MAPE.



De acuerdo con Alberto Rojas, el cumplimiento de cada uno de estos objetivos partirá de 17 lineamientos y 17 servicios, que impulsarán el acceso a tecnologías limpias libres de mercurio, el desarrollo de una oferta de créditos e instrumentos financieros, el marco normativo idóneo para facilitar el acceso a la titulación y el fortalecimiento de competencias de autoridades.

El funcionario de la DGFM del MINEM recordó que «actualmente, la Política Nacional se encuentra en proceso de validación en la Comisión de Coordinación Viceministerial para su posterior aprobación en el Consejo de Ministros, pero ya ha sido validada por el CEPLAN, lo que quiere decir que se han cumplido con los estándares metodológicos para canalizar su aprobación».

Recursos para formalización podrían duplicarse

Entre los factores problemáticos que obstaculizan la formalización de las MAPE en el país, el especialista enfatizó en la débil institucionalidad estatal para abordar integralmente la actividad minera informal, la cual se expresa, sobre todo, en la deficiente gestión y priorización de los recursos públicos para la promoción de la pequeña minería y minería artesanal.

“Al detectar esta problemática, el MINEM ha venido impulsando ciertas acciones, como, por ejemplo, solicitar que para el próximo año ya no exista una transferencia de 7.5 millones de soles para los gobiernos regionales, sino que este monto se duplique a 14 millones de soles, considerando que existe más cantidad de mineros en vías de formalización”, adelantó.

Según Alberto Rojas, el Perú ha pasado de tener de 3 o 4 mil mineros en proceso de formalización con instrumentos ambientales en los años 2018/2019 a tener en el presente más de 25 mil inscripciones en el REINFO, los cuales cuentan con instrumentos ambientales presentados en las diferentes regiones y requieren ser evaluados con prontitud.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...