- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMineroducto de Antamina no presenta daños ni representa un riesgo para el...

Mineroducto de Antamina no presenta daños ni representa un riesgo para el distrito de Aquia

Se han iniciado coordinaciones con diversas entidades del Estado para que se puedan activar las acciones requeridas, a fin de reanudar las labores en la zona mencionada, toda vez que el objetivo primordial es prevenir el deterioro de la vía y, con ello, garantizar la seguridad del mineroducto.

Ante la reciente difusión de informaciones e imágenes erradas y confusas sobre supuestos daños en el mineroducto que transporta el concentrado de minerales desde la operación de Antamina, la compañía minera negó «enfáticamente que el mineroducto esté dañado o que se haya presentado algún derrame de concentrados, como se ha informado de manera equivocada y malintencionada».

A la altura del distrito de Aquia, el mineroducto está ubicado por debajo de la carretera PE – 3NE, entre la carpeta asfáltica y la alcantarilla. Un conjunto de geoceldas y geomallas colocadas en este espacio brindan una alta rigidez a la superficie de rodadura de la carretera, y mantienen estable y protegido el mineroducto.

«Las imágenes propaladas recientemente muestran una alcantarilla en desuso, que cruza por debajo la mencionada carretera, en un tramo que se ha visto deformado debido a la cercanía de una falla geológica a la altura del km 27+760, en el caserío Uranyacu; por efectos de la falla geológica, la alcantarilla presenta separaciones entre sus hojas. Es importante remarcar que dichas imágenes no corresponden al mineroducto», precisó Antamina.

Cumpliendo lo establecido en los Convenios de Colaboración de Recursos para la construcción de la carretera Conococha- Antamina y el de Uso de Derecho de Vía y Supervisión de Instalación del Mineroducto, suscritos con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y Provías en los años 1998 y 2000, el 14 de mayo del presente año se desplegaron grupos de trabajo en el sector ubicado en el km. 27-760, con la finalidad de realizar labores de mantenimiento rutinario en el área del derecho de vía de la mencionada carretera de uso público, para mitigar un posible asentamiento de la misma.



Estas acciones son imprescindibles para garantizar la transitabilidad segura en esta vía y fueron informadas previamente a la oficina zonal de Provias en Ancash a través de la Carta LEG-179-2024.

Poco después de iniciarse los trabajos de mantenimiento rutinario en la alcantarilla y las cunetas, tal como ya ha venido ocurriendo en otras oportunidades, un grupo de dirigentes de la Comunidad Campesina de Aquia se hicieron presentes en el lugar y se opusieron al cumplimiento de esta labor de manera reiterada. Ellos exigieron que Antamina y sus socios estratégicos pidieran una autorización a la asamblea comunal, pese a que las acciones se realizaban en el derecho de vía, y a pesar de que se indicó que eran trabajos rutinarios para garantizar la seguridad en la zona.

«Varias de las actividades de mantenimiento rutinario que Antamina ha venido realizando han sido ejecutadas por empresas comunales de Aquia, de la mano de nuestros contratistas», anotó la minera.

Finalmente, se han iniciado coordinaciones con diversas entidades del Estado para que se puedan activar las acciones requeridas con la finalidad de reanudar las labores en la zona mencionada, toda vez que el objetivo primordial es prevenir el deterioro de la vía y, con ello, garantizar la seguridad del mineroducto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...