- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinisterio de RREE y EY Perú presentan guía para atraer inversión minera...

Ministerio de RREE y EY Perú presentan guía para atraer inversión minera al Perú

La “Guía para la Inversión Minera en el Perú 2023/2024” ayuda a potenciales inversionistas en su proceso de evaluación de nuevos proyectos en el Perú.

Con el fin de contribuir a los esfuerzos para atraer mayores flujos de inversión a la industria minera en beneficio del país, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la firma líder de servicios profesionales EY Perú ponen al alcance del público la “Guía para la Inversión Minera en el Perú 2023/2024”.

Esta guía será puesta a disposición de inversionistas de todo el mundo en la convención minera Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC), a realizarse del 5 al 8 de marzo de 2023 en Toronto.

La “Guía para la Inversión Minera en el Perú 2023/2024” ayuda a potenciales inversionistas en su proceso de evaluación de nuevos proyectos en el Perú. El documento reúne información útil sobre diversos aspectos a considerar antes de tomar decisiones de inversión, tales como el entorno general de negocios del país, su estructura política, perfil macroeconómico, potencial geológico, indicadores clave, tendencias del sector y perspectivas para los próximos años.

Visión especializada

La Guía para la Inversión Minera en el Perú, publicada por EY Perú por primera vez en 2010 y actualizada anualmente, es la primera y más completa en su tipo en lo que respecta a minería en el país. Entre sus objetivos está facilitar la comprensión de las normas que rigen la inversión y, en particular, los requisitos legales, fiscales y regulatorios para operar en el sector minero peruano.

De esa manera, se ofrece una visión especializada de uno de los sectores más importantes y de mayor potencial en nuestra economía. En la última década, la minería ha contribuido con cerca del 10% del PBI, explicado el 60% de nuestras exportaciones y representado más del 20% de la inversión extranjera directa.

Además, la actividad minera es una de las principales fuentes de recaudación fiscal, generando recursos económicos para las regiones a través de las transferencias por concepto de Canon, Regalías y Derechos de Vigencia, las cuales en el 2022 alcanzaron la cifra récord de S/ 10,947 millones, todo lo cual contribuye a mejorar la calidad de vida de todos los peruanos y en especial de aquellos que habitan en zonas colindantes a los proyectos mineros.

La difusión de esta publicación se da en el marco de la permanente labor de promoción de inversiones que realiza el Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con las diversas entidades públicas y privadas, y constituye una importante herramienta para las tareas de promoción de la inversión en el Perú que desarrollan las misiones diplomáticas alrededor del mundo.

Descarga la “Guía para la Inversión Minera en el Perú 2023/2024” en formato digital y de manera gratuita aquí: https://www.gob.pe/institucion/rree/colecciones/146-guias-de-negocios-e-inversion

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...