- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistra Albina Ruiz: el reto de la minería es reducir las emisiones...

Ministra Albina Ruiz: el reto de la minería es reducir las emisiones de carbono

Se ha estimado que no enfrentar el cambio climático le costaría al Perú una reducción del PBI entre 11 % y 20 % hacia el año 2050.

Uno de los mayores retos que tiene nuestro país es transitar a modelos de negocios circulares y bajos en emisiones, es decir, con procesos productivos sostenibles y que hagan frente al cambio climático, sostuvo la ministra del Ambiente, Albina Ruiz.

Se ha estimado que no enfrentar el cambio climático le costaría al Perú una reducción del PBI entre 11 % y 20 % hacia el año 2050, debido a los costos que implicaría hacer frente a las consecuencias para las personas y la economía. Junto a ello, se estima una pérdida del PBI por habitante de cerca de 9 % hacia el año 2050 y al 2100 en cerca de 22 %, enfatizó.

Durante su participación en Perumin 36 Convención Minera, la ministra sostuvo que la minería metálica y no metálica tiene alrededor del 20 % de participación en los impactos del cambio climático.

“Esto debe llamar a la acción del sector minero ya que les brinda la oportunidad de incorporar la economía circular como parte de su modelo de negocios y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”, comentó.



Cambio climático y economía circular

En el caso de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) denominadas en el Perú Nuestro Desafío Climático, Ruiz indicó que el sector minero cuenta con dos medidas de adaptación como la implementación de infraestructura hidráulica mayor para uso multisectorial en cuencas vulnerables al cambio climático; y con siete medidas de mitigación, entre ellas, eficiencia energética en el sector industrial.

Agregó que la economía circular puede ser incorporada en el sector minero mediante la utilización de residuos de relaves para la producción del zincal 200 -polvo de cal agrícola eficaz para corregir la acidez del suelo- la recuperación de relaves para la producción de ladrillos y otros insumos para la construcción, la reutilización de aceite usado de los camiones como insumo en el proceso de voladura, entre otros.

Asimismo, la titular del Ambiente, señaló que existe un gran interés en la mejora continua del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental, “hemos hecho las coordinaciones con los sectores involucrados en el tema (opinantes) para identificar aspectos que se puedan optimizar y lograr una mejora en bien de la industria y el ambiente”.

En declaraciones a la prensa, Ruiz enfatizó que como Gobierno se está trabajando en mejorar la permisología y eficacia de los procesos administrativos en la minería para no afectar las inversiones y generar mayores oportunidades laborales en el país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...