- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinistro Mucho presenta en Japón el potencial del Perú para atraer inversiones...

Ministro Mucho presenta en Japón el potencial del Perú para atraer inversiones en hidrógeno

«A la fecha, tenemos más de 25,477 megavatios en proyectos de energías renovables a cargo de inversionistas que presentaron sus estudios de pre-operatividad ante el COES», dijo.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, presentó ante un auditorio mundial el potencial que ofrece el Perú para captar inversiones en energías renovables y poner en valor el hidrógeno como un recurso que contribuirá al fortalecimiento de la transición energética y reducir las emisiones de carbono, en el marco del escenario Net Zero 2050.

Rómulo Mucho fue invitado como ponente principal en el marco del evento LATAM-Japan Hydrogen Workshop 2024, con sede en Tokio (Japón) y en el que participan ministros, funcionarios y representantes diplomáticos de varios países de América Latina, y allí resaltó que el Perú ofrece grandes fortalezas para la inversión en el sector minero-energético.

Destacó que el Perú produce 8 de los 17 minerales críticos requeridos para la transición energética, y actualmente viene impulsando un marco normativo para la promoción del hidrógeno verde, además de contar con una ubicación estratégica que lo hace atractivo como destino comercial en la cuenca del Pacífico.

«A la fecha, tenemos más de 25,477 megavatios en proyectos de energías renovables a cargo de inversionistas que presentaron sus estudios de pre-operatividad ante el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES)», manifestó el ministro.



El titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) agregó que, en proyectos fotovoltaicos (energía solar) existe un potencial de generación de 12,449 megavatios, con proyectos en Piura, Cajamarca, Lambayeque, La Libertad e Ica, mientras que en fuentes eólicas (viento), el potencial es de 9,703 megavatios con proyectos en Arequipa, Moquegua, Puno y Tacna.

Potencial del desarrollo del hidrógeno verde

Sobre el potencial del Perú para el desarrollo del hidrógeno, señaló que ya hay una Estrategia Nacional para el Hidrógeno Verde, vigente desde el inicio del gobierno de la presidenta Dina Boluarte, y que se ha creado un Grupo de Trabajo Multisectorial en abril del año pasado para contribuir a la puesta en valor de ese recurso no contaminante.

Y con la publicación de la Ley de fomento del hidrógeno verde, Ley N° 31992, en marzo de este año, señaló que Perú busca atraer inversiones en hidrógeno para obtener nuevas fuentes de energía para el transporte, la producción de fertilizantes, la refinación petrolera, la industria del acero, entre otras actividades económicas.

Cabe señalar que «LATAM-Japan Hydrogen Workshop 2024», que se realiza del 27 de junio al 4 de julio de 2024 en la capital japonesa, permitirá conocer las distintas perspectivas de países, organizaciones internacionales y líderes empresariales sobre el desarrollo del hidrógeno en los procesos de producción de las industrias manufactureras, cementeras, de acero, entre otras.

La participación del ministro Rómulo Mucho es de importancia para el sector, dado que constituye una plataforma que permite conocer y explorar nuevas oportunidades y diversas opciones sobre el desarrollo del hidrógeno, tecnologías de cadena de suministro de hidrógeno y aplicaciones del hidrógeno.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...