- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinistro Mucho: Hemos encontrado una fórmula para que este año Petroperú termine...

Ministro Mucho: Hemos encontrado una fórmula para que este año Petroperú termine su caja en positivo

Destacó asimismo que si la Nueva Refinería Talara empieza a funcionar al 100% de manera correcta, se tiene una infraestructura para 40 años, en una estimación conservadora.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, señaló que «hemos encontrado una fórmula que va a permitir que este año, por lo menos, termine (Petroperú) su flujo de caja en positivo”.

Así, en diálogo con RPP, indicó que se tomaron tres medidas fundamentales de financiamiento, entre ellas la más importante que es la ampliación de la vigencia de la garantía otorgada por el Gobierno Nacional por 1,000 millones de dólares.

“Una línea de crédito de comercio exterior con el Banco de la Nación para garantizar la compra de crudo. Eso es fundamental para la continuación de la empresa”, enfatizó. 

También mencionó que la empresa estatal realizará algunos sacrificios como la reducción de sus gastos con una buena gobernanza corporativa de 10% este año y 30% en el 2025, también la optimización de su infraestructura y la contratación de una empresa especializada internacional que se encargue de diseñar e implementar el proceso de transformación integral.

“Es bueno que la gente sepa que durante toda su existencia (Petroperú) ha generado mucha plata para el Perú, solo en los últimos años, desde el 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, y 2022, que empezó más o menos a decaer, y ha aportado más de 9,000 millones de dólares en impuestos”, subrayó.

Destacó, seguidamente, que si la Nueva Refinería Talara empieza a funcionar al 100% de manera correcta, se tiene una infraestructura para 40 años, en una estimación conservadora.



Problemas financieros

El ministro Mucho recordó, en otro momento, que “Petroperú es una empresa que tiene ya más de 54 años y casi toda su vida ha contado con utilidades”, pero los problemas financieros aparecen en los últimos años, con la construcción de la Nueva Refinería Talara.

Inclusive detalló que en los momentos de crisis, “como la privatización de 1994, la crisis inmobiliaria del 2008, la crisis de precios de crudo en el 2014, el Covid que ha sido un golpe enorme, la empresa ha funcionado bien». 

Asimismo, refirió que la administración de Petroperú que acortó los plazos de crédito fue muy dañino, porque dañó la liquidez de la empresa.

“Si no hay un apoyo financiero, la viabilidad financiera prácticamente paralizaría en el mes de septiembre por restricciones del material de crudo importado fundamentalmente, o sea se cortaría toda la cadena de abastecimiento, también el riesgo de desabastecimiento de los todos los mercados que atiende Petroperú, especialmente la selva, Loreto por ejemplo con un 97%, Madre de Dios, es decir todas las selva hasta Piura”, dijo.

Agregó que «afectaría al sector transporte de carga pesada, estaciones de servicios, a la aviación, la generación eléctrica, la minería, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú”.

El titular del Ministerio de Energía y Minas manifestó, finalmente, que “obviamente las empresas privadas no estarían en capacidad de suplir los volúmenes que abastece Petroperú en todo su mercado” y por lo tanto se necesitaba una un apoyo financiero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...