- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINPRO 2023: Hatch reafirma su compromiso con el talento nacional minero

MINPRO 2023: Hatch reafirma su compromiso con el talento nacional minero

Pamela Florián, Gerente General de Hatch Perú, enfatizó en que, un profesional peruano especializado en minería puede trabajar en cualquier lugar del mundo.

En el marco del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – MINPRO 2023, Pamela Florián, Gerente General de Hatch Perú, reafirmó el compromiso de la compañía por la exportación del talento nacional minero.

Durante la ponencia «Mapa de Riesgos e Inversiones en Perú y América Latina», la ejecutiva enfatizó en que, un profesional peruano especializado en minería puede trabajar en cualquier lugar del mundo.

«Nosotros exportamos conocimientos, en Hatch se desarrollan proyectos para Australia, Canadá, Sudáfrica y Rusia. Hay mucha oportunidad y lo que tenemos que hacer es ayudar a que la economía se dinamice, la infraestructura se desarrolle y a que los proyectos puedan continuar el rumbo que ya tenemos trazado», afirmó.

Asimismo, manifestó que el Perú tiene un potencial de reservas estudiado muy amplio, y muchos proyectos que todavía están por salir. «En términos de capacidad de producción, podríamos ser mucho mejores, podríamos crecer un 30% y eso nos pondría en otra posición», señaló.

Por otro lado, identificó que los principales riesgos en el sector, son aquellos asociados a la seguridad, la presión económica, la inflación, la interferencia política, riesgos de nacionalización, inestabilidad legal y regulatoria, la oposición de la comunidad, los riesgos reputacionales y los riesgos operacionales.

Riesgos y oportunidades

Por su parte, el Director Asociado de Control Risks, Theodore Kahn, evidenció tres principales tipos de riesgo que enfrentan las empresas en el sector minero.

En primer lugar, mencionó a los riesgos regulatorios, que tienen que ver con las restricciones y sanciones que implican cambios en lo que sí se puede y no se puede hacer en materia de comercio internacional.

Los impactos de estas sanciones generan riesgos operativos. Y en tercer lugar estarían los riesgos reputacionales, que surgen en negocios con gobiernos o entidades que no están aliados geopolíticamente con el ‘occidente’. «Pueden existir, aún cuando el negocio en cuestión no está sujeto a sanciones, es un tema que va más allá de la parte regulatoria como tal», dijo.

Asimismo, consideró que la región de América Latina tiene un balance de oportunidades en cuanto a riesgos.

«Se le considera un destino relativamente seguro, desde la óptica geopolítica. Esto debido a su cercanía política, económica y física con Estados Unidos», afirmó.

«Esto se ve reflejado en las medidas estadounidenses de crear incentivos para el suministro de insumos eléctricos en países de la región, y en las recientes proyecciones del Banco Interamericano de Desarrollo, las cuales muestran un gran potencial en la región para aumentar sus exportaciones», agregó.

En cuanto a la descarbonización, el representante de Control Risks evidenció oportunidades para la región. Esto en base a su matriz energética limpia.

Añadió también, que existen oportunidades importantes en la exportación de los insumos verdes para facilitar la transición energética. Aquí destacó a los minerales críticos como el litio y el cobre, el hidrógeno verde, y el gas natural, el cual «permite avanzar hacia la transición energética, pero sin sacrificar la seguridad energética».

Sobre Minpro 2023

El evento minero más importante de Lima se desarrolla hoy martes 27 y mañana miércoles 28 de junio, en el Hotel Westin de San Isidro.

Para acceder a las conferencias pueden registrarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Asimismo, aquí puedes descargarte el programa de MINPRO 2023: https://bit.ly/3LVXyaD

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zijin Mining reafirma apuesta por Perú con proyectos Río Blanco y La Arena 2

El gigante minero chino ratificó ante el Gobierno peruano su compromiso de impulsar operaciones de cobre y oro en Piura y La Libertad, consideradas de alto impacto para la inversión y el desarrollo regional. En una reunión sostenida con el...

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...