Titutlar del Minem, Oscar Vera, durante la inauguración de Minpro 2023.
El titular del Minem indicó que, en materia de permisología, se han realizado logros importantes pero que estarán abiertos a seguir optimizando los procedimientos.
El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, participó en la ceremonia de inauguración del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – MINPRO 2023, que convoca a representantes del sector minero nacional e internacional.
Durante su presentación en la destacada cita minera, el ministro Vera dijo que el Minem trabaja para seguir alentando y concretando la implementación de nuevas inversiones, pues contribuyen a dinamizar la producción nacional, con empleo y recursos para el país.
Acotó que proyectos como Zafranal de Arequipa o Ampliación Toromocho en Junín, se seguirán impulsando con acciones coordinadas entre el Estado, sector privado y las comunidades para consolidar la imagen del Perú como país atractivo a las inversiones.
Vera Gargurevich garantizó que el Gobierno impulsa proyectos que respeten las normas socioambientales y el respeto de las comunidades de la zona de influencia y del ambiente, siempre con diálogo y buen clima social.
Señaló que en materia de permisología se han realizado logros importantes pero que estarán abiertos a seguir optimizando los procedimientos.
“La idea es que todo inversionista se sienta en su casa y que sepa que el Gobierno es su aliado, a quien le interesa mucho la inversión, porque eso genera desarrollo y trabajo. El Perú está de regreso», concluyó.
Inauguración de Minpro 2023.
Más información
Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6
Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores, a realizarse el 27 y 28 de junio: https://bit.ly/3LVXyaD
Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones.
El Ministerio de Energía y Minas...
Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses.
Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio.
Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...
País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros.
Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...
Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %.
Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...
Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses.
El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...