Titutlar del Minem, Oscar Vera, durante la inauguración de Minpro 2023.
El titular del Minem indicó que, en materia de permisología, se han realizado logros importantes pero que estarán abiertos a seguir optimizando los procedimientos.
El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, participó en la ceremonia de inauguración del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – MINPRO 2023, que convoca a representantes del sector minero nacional e internacional.
Durante su presentación en la destacada cita minera, el ministro Vera dijo que el Minem trabaja para seguir alentando y concretando la implementación de nuevas inversiones, pues contribuyen a dinamizar la producción nacional, con empleo y recursos para el país.
Acotó que proyectos como Zafranal de Arequipa o Ampliación Toromocho en Junín, se seguirán impulsando con acciones coordinadas entre el Estado, sector privado y las comunidades para consolidar la imagen del Perú como país atractivo a las inversiones.
Vera Gargurevich garantizó que el Gobierno impulsa proyectos que respeten las normas socioambientales y el respeto de las comunidades de la zona de influencia y del ambiente, siempre con diálogo y buen clima social.
Señaló que en materia de permisología se han realizado logros importantes pero que estarán abiertos a seguir optimizando los procedimientos.
“La idea es que todo inversionista se sienta en su casa y que sepa que el Gobierno es su aliado, a quien le interesa mucho la inversión, porque eso genera desarrollo y trabajo. El Perú está de regreso», concluyó.
Inauguración de Minpro 2023.
Más información
Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6
Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores, a realizarse el 27 y 28 de junio: https://bit.ly/3LVXyaD
A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos.
En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...
Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...
El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional.
La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...
Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”.
Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno.
Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...
País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel.
Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...
Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...
La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...