- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasMinsur: Minería afronta brecha de talento experto en digitalización e innovación

Minsur: Minería afronta brecha de talento experto en digitalización e innovación

La Gerencia de Transformación Digital de Minsur puso en marcha la plataforma web y App denominada «Crecemos Juntos», donde contratistas realizan sus requerimientos a negocios locales y supervisan cumplimientos de pagos.

Piero Saravia, gerente de Transformación Digital de Minsur, reconoció que existe una notoria brecha de talento especializado en digitalización e innovación en la actividad minera, por lo que consideró indispensable que la industria sea más atractiva para despertar el interés de aquellos con deseos de aprender y emprender nuevas soluciones.

En el marco del lanzamiento de PERUMIN Hub en la reciente edición del Jueves Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), enfatizó que las nuevas generaciones que ingresan al sector minero se caracterizan por ser nativos digitales, es decir, personas que desde sus primeros años de vida se familiarizaron con las nuevas tecnologías.

De esta manera, destacó que el referido programa de innovación colaborativa invita a jóvenes a compartir nuevas propuestas para la mejora continua de la industria minera en el ámbito de sus operaciones y áreas de impacto, y encontrando la oportunidad de recibir retroalimentación de las mismas empresas para ser escaladas y replicadas a nivel nacional e internacional.

“Conforme estas ideas avancen y se conviertan en pilotos, compañías mineras como Minsur desearán probarlas, porque son conscientes que estas provienen de sujetos que piensan fuera de la caja y son capaces de plantear cosas interesantes. Hemos podido testear proyectos de startups cuyos líderes son justamente jóvenes que bien podrían ser peruanos”, señaló.

Programa Crecemos Juntos

Precisamente, Piero Saravia explayó que la Gerencia de Transformación Digital, compuesto por colaboradores con un promedio de edad de 26 años, puso en marcha la plataforma web y App denominada «Crecemos Juntos», donde las empresas contratistas realizan sus requerimientos a los negocios locales y supervisan los cumplimientos de pagos.



“Anteriormente, los contratistas solicitaban algo en particular y luego modificaban o cancelaban la orden, generando pérdidas de dinero y malestar a los negocios locales. No obstante, con el nuevo programa, los requerimientos son registrados y los pagos verificados, a fin de que no experimenten problemas de caja y se sientan incluidos por nuestra compañía”, acotó.

Transformar minerales en bienestar

De otro lado, comentó que Minsur tiene como propósito el transformar minerales en bienestar para mejorar la vida no solo de sus trabajadores y accionistas, sino también de las comunidades, proveedores, entorno natural y todo lo que la rodea, a partir de propuestas innovadoras que contribuyan a un mejor relacionamiento entre la empresa minera y sus stakeholders.

“Nuestro programa de innovación digital se encuentra alineado a la estrategia de negocio, específicamente al pilar de la sostenibilidad, de la cual se desprenden varios frentes: personas, comunidades, seguridad y salud, etc. Entonces, los proyectos que nazcan de este programa no solamente persiguen un objetivo económico, también social y ambiental”, dijo el experto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Escándalo en Áncash: alcalde y funcionarios detenidos por desviar más de S/2 millones del canon minero

Los tres implicados habrían sustraído cerca de S/ 2’102,273.94 entre octubre de 2023 y diciembre de 2024, entre ellos figura el alcalde distrital de Yuracmarca; Jhon Espíritu Granados Guerrero. En un operativo coordinado por la Fiscalía y la Policía Nacional...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...