Miski Mayo: Fospibay reafirma compromiso con la educación del centro poblado Letirá Becará.
Se inauguró la obra «Ampliación del servicio educativo en la I.E N° 14093 Abraham Ruiz Nunura de la villa Letirá en el distrito de Vice”.
Con muestras de entusiasmo y satisfacción por parte de los alumnos, plana docente y padres de familia, fue inaugurado la obra “Ampliación del servicio educativo en la I.E N° 14093 Abraham Ruiz Nunura de la villa Letirá en el distrito de Vice”, financiado por el FOSPIBAY para beneficio de la educación de la niñez y juventud del Centro Poblado Becará Letirá.
Esta obra cuenta con una inversión de un millón 730 mil 516 soles y contempla la construcción de tres modernas aulas para el nivel secundario (cada una con mobiliario completo), la construcción de un patio con su respectivo techado para nivel secundario, dos módulos de servicios higiénicos para nivel primaria y secundario. Asimismo, como parte del proceso constructivo se instalaron 3 aulas prefabricadas que quedarán como parte la infraestructura de la institución educativa.
El presidente AMAPAFA, Sr. Edgar Ruíz, expresó su agradecimiento por esta importante obra que permite mejores condiciones educativas.
“Quiero agradecer a en primer lugar a Dios, a las autoridades y a FOSPIBAY, es una alegría enorme saber que los alumnos podrán gozar de una nueva infraestructura, algo que motiva a la juventud para poder seguir sus sueños, me llena de orgullo saber que las autoridades y FOSPIBAY estén velando por la educación”, manifestó.
Por otro lado, el director de la institución educativa, Prof. Tomás Verdeguer dijo “agradecer a todos los que han ayudado a lograr este objetivo importante para la educación sechurana, esto va permitir que el próximo año las 18 secciones del nivel secundario puedan contar con sus ambientes, patio de formación y servicios higiénicos, ya que tenemos una población de 1500 estudiantes. Gracias a la municipalidad y a FOSPIBAY hemos logrado el objetivo tan soñado por toda la comunidad estudiantil”.
La ceremonia de inauguración contó con la participación de la presidenta del Consejo Directivo del FOSPIBAY, CPC. Carmen Morales Loro; la superintendente de Relaciones Comunitarias de la Compañía Minera Miski Mayo, Dra. Paola Farfán; alcalde distrital de Vice, Lic. José Eche Calderón, el gerente del FOSPIBAY Ing. Segundo Reusche, el director Prof. Tomás Verdeguer, estudiantes, docentes, padres de familia, regidores provinciales, equipo técnico del FOSPIBAY.
Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro
El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...
La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre.
La Cartera de Proyectos de Inversión...
Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros.
Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...
En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023.
El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...
El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada.
Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...
Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa.
La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...