- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMiski Mayo anuncia proyecto "Por una Sechura Productiva"

Miski Mayo anuncia proyecto «Por una Sechura Productiva»

A través de FOSPIBAY se ejecutará este proyecto que beneficiará a 660 jóvenes de 18 a 29 años de la provincia Sechura con la finalidad de fortalecer sus capacidades en la generación de emprendimientos y mejorar su inserción laboral.

Una importante ceremonia se realizó en el auditorio del Instituto Ricardo Ramos Plata de Sechura con la participación de jóvenes sechuranos y  miembros del FOSPIBAY para dar a conocer el proyecto “Por una Sechura productiva: Fortalecimiento de capacidades para la generación de emprendimientos sociales, económicos y productivos para mejorar la inserción laboral de jóvenes sechuranos de la provincia de Sechura”.

La iniciativa busca reducir los niveles de desempleo y mejorar ingresos de los jóvenes de entre 18 y 29 años de la provincia de Sechura para contribuir a la activación económica de la provincia.

Dicho proyecto consta de tres componentes: el primero para desarrollar capacitaciones y mejorar las habilidades emprendedoras en jóvenes. Un segundo componente para la elaboración de planes de inserción laboral y planes de negocio tanto para emprendimientos económicos como sociales, con la finalidad de impulsar los mejores emprendimientos. Y el tercer componente consiste en una incubadora empresarial con los mejores planes de negocio identificados que recibirán el acompañamiento técnico y profesional para la implementación de sus emprendimientos.

El proyecto busca beneficiar en una primera etapa a más de 660 jóvenes que dentro del primer componente podrán capacitarse en acuicultura marina, gastronomía regional, marketing digital y redes sociales, belleza estética y barbería, especialista en electricidad doméstica y Construcción y edificaciones. Las inscripciones serán comunicados oportunamente en diferentes medios de comunicación de la provincia.

Cabe indicar que este proyecto ha sido formulado con la participación activa de jóvenes sechuranos que participaron en focus group y talleres, asimismo, se ha realizado un estudio teniendo en cuenta la potencialidad de los jóvenes a través de las ferias emprendedoras que se realizan en la provincia.

El ing. Segundo Reusche, gerente del FOSPIBAY, indicó que las capacitaciones se realizarán en diferentes sedes de la provincia como Bernal, Puerto Rico, Parachique y Sechura, según las características y necesidades de cada curso.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...

Wallbridge reporta resultados de oro de alta ley en el proyecto Martiniere en Quebec

Tras el anuncio, las acciones de Wallbridge subieron un 8,3% el lunes, alcanzando los 0,065 dólares canadienses en la Bolsa de Toronto (TSX). Wallbridge Mining (TSX: WM) anunció este miércoles los resultados finales de la primera fase de perforación en...

Amarc Resources inicia perforación de cobre y oro por US$10 millones en Columbia Británica

Amarc Resources Ltd. ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de perforación para 2025 en su distrito de cobre y oro DUKE, ubicado en el centro de Columbia Británica (Canadá), el cual es de propiedad 100% de la...

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en...
Noticias Internacionales

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...