- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMiski Mayo proyecta producción de 4 millones 800 mil toneladas de concentrado...

Miski Mayo proyecta producción de 4 millones 800 mil toneladas de concentrado para este 2024

Recientemente Miski Mayo ha ingresado para evaluación la Ficha Técnica Ambiental (FTA) de un proyecto de exploración en una de sus concesiones adyacentes a su operación.

Compañía Minera Miski Mayo, en este primer trimestre del 2024, alcanzó, en su mina de fosfatos Bayóvar, una producción de 1.2 MTN de concentrado; y tiene proyectado alcanzar las 4 millones 800 mil toneladas de concentrado.

Cabe recordar que el año 2023 lograron producir 4 millones 659 mil toneladas a pesar de que fue un año difícil por la afectación de las lluvias a sus operaciones.

Miski Mayo es una empresa minera no metálica peruana, pionera en la región Piura en la explotación de yacimientos de fosfato de su Mina Bayóvar, que está ubicada en el distrito de Sechura, en la provincia del mismo nombre, a 110 km al sur de la ciudad de Piura y a 30 km del Océano Pacífico.

Productividad

A fin de mejorar su productividad, la minera ha venido realizando principalmente mejoras en su planta concentradora y en su planta de secado. Para el primer caso, han hecho cambio de bombas (2020-2030), mejoras en la automatización y control, estandarización de ciclones primarios y secundarios, optimización en el uso de aditivo para reducción de humedad en el concentrado, entre otros.



Y en su Planta de Secado, han realizado cambio del elevador de cangilones, cambio de la matriz de gas, cambio del primer secador y actualmente en el cambio del segundo secador, cambio de equipos de transporte de concentrado de bitrenes (70 ton. por unidad) a tritrenes (165 ton. por unidad), entre otras.

Iniciativas tecnológicas

Actualmente, Miski Mayo viene implementando SAP HANA como parte del programa corporativo denominado GDA (Global Digital Acceleration).Dentro de su proceso de Transformación, desarrollan proyectos denominados “NextGen”, los cuales están orientados a darle agilidad a los procesos actuales, en su mayoría con aplicaciones de “Microsoft Power Platform”.

Desde el año 2018 hasta hoy hemos recibido 139 ideas NextGen; 83 se convirtieron en proyectos y se cerraron, 32 están en desarrollo y 24 salieron del proceso (No seleccionados, Stand By o Integrados)”, explicaron.

NextGen se enfoca en los siguientes cuatro aspectos principales: Centro integrado de operaciones; Modelado y analítica; Automatización y control de procesos; y Digitalización de procesos.

Más exploración

Recientemente Miski Mayo ha ingresado para evaluación la Ficha Técnica Ambiental (FTA) de un proyecto de exploración en una de sus concesiones adyacentes a su operación.

“El proyecto contempla la ejecución de 20 sondajes de perforación para identificar la existencia de recursos minerales no metálicos de fosfato. Se prevé emplear dichos sondajes con fines de exploración minera y para estudios hidrogeológicos”, detallaron.

Para agosto de este año esperan obtener todos los permisos necesarios ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem), Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Ministerio de Cultura (Mincul).

También iniciarían las gestiones de un ITS para algunos componentes menores como un analizador on-line para la planta concentradora, una balanza para el pesado de los camiones que transportan el concentrado al puerto, entro otros proyectos.

«No buscamos explorar en otras regiones. Nuestra empresa produce solo concentrado de fosfato”, recalcaron.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...