- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMiski Mayo proyecta producción de 4 millones 800 mil toneladas de concentrado...

Miski Mayo proyecta producción de 4 millones 800 mil toneladas de concentrado para este 2024

Recientemente Miski Mayo ha ingresado para evaluación la Ficha Técnica Ambiental (FTA) de un proyecto de exploración en una de sus concesiones adyacentes a su operación.

Compañía Minera Miski Mayo, en este primer trimestre del 2024, alcanzó, en su mina de fosfatos Bayóvar, una producción de 1.2 MTN de concentrado; y tiene proyectado alcanzar las 4 millones 800 mil toneladas de concentrado.

Cabe recordar que el año 2023 lograron producir 4 millones 659 mil toneladas a pesar de que fue un año difícil por la afectación de las lluvias a sus operaciones.

Miski Mayo es una empresa minera no metálica peruana, pionera en la región Piura en la explotación de yacimientos de fosfato de su Mina Bayóvar, que está ubicada en el distrito de Sechura, en la provincia del mismo nombre, a 110 km al sur de la ciudad de Piura y a 30 km del Océano Pacífico.

Productividad

A fin de mejorar su productividad, la minera ha venido realizando principalmente mejoras en su planta concentradora y en su planta de secado. Para el primer caso, han hecho cambio de bombas (2020-2030), mejoras en la automatización y control, estandarización de ciclones primarios y secundarios, optimización en el uso de aditivo para reducción de humedad en el concentrado, entre otros.



Y en su Planta de Secado, han realizado cambio del elevador de cangilones, cambio de la matriz de gas, cambio del primer secador y actualmente en el cambio del segundo secador, cambio de equipos de transporte de concentrado de bitrenes (70 ton. por unidad) a tritrenes (165 ton. por unidad), entre otras.

Iniciativas tecnológicas

Actualmente, Miski Mayo viene implementando SAP HANA como parte del programa corporativo denominado GDA (Global Digital Acceleration).Dentro de su proceso de Transformación, desarrollan proyectos denominados “NextGen”, los cuales están orientados a darle agilidad a los procesos actuales, en su mayoría con aplicaciones de “Microsoft Power Platform”.

Desde el año 2018 hasta hoy hemos recibido 139 ideas NextGen; 83 se convirtieron en proyectos y se cerraron, 32 están en desarrollo y 24 salieron del proceso (No seleccionados, Stand By o Integrados)”, explicaron.

NextGen se enfoca en los siguientes cuatro aspectos principales: Centro integrado de operaciones; Modelado y analítica; Automatización y control de procesos; y Digitalización de procesos.

Más exploración

Recientemente Miski Mayo ha ingresado para evaluación la Ficha Técnica Ambiental (FTA) de un proyecto de exploración en una de sus concesiones adyacentes a su operación.

“El proyecto contempla la ejecución de 20 sondajes de perforación para identificar la existencia de recursos minerales no metálicos de fosfato. Se prevé emplear dichos sondajes con fines de exploración minera y para estudios hidrogeológicos”, detallaron.

Para agosto de este año esperan obtener todos los permisos necesarios ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem), Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Ministerio de Cultura (Mincul).

También iniciarían las gestiones de un ITS para algunos componentes menores como un analizador on-line para la planta concentradora, una balanza para el pesado de los camiones que transportan el concentrado al puerto, entro otros proyectos.

«No buscamos explorar en otras regiones. Nuestra empresa produce solo concentrado de fosfato”, recalcaron.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...