- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMMG: Trabajaremos con el nuevo gobierno para avanzar en el desarrollo del...

MMG: Trabajaremos con el nuevo gobierno para avanzar en el desarrollo del tajo Chalcobamba

Las Bambas, entre enero de 2016 y julio de este año, aportó S/1,360 millones a la región Apurímac por concepto de regalías.

El director financiero de MMG, Ross Carroll, enfatizó que una de las prioridades de la minera en los próximos meses será avanzar en el desarrollo de Chalcobamba, uno de los tajos que junto a Ferrobamba y Sulfobamba forman parte la mina Las Bambas, ubicada en Apurímac.

“Vamos a trabajar con el nuevo Gobierno para avanzar en el desarrollo del tajo Chalcobamba, lo que contribuirá en mayores aportes económicos a la región de Apurímac”, refirió el alto ejecutivo.

En el primer día del evento central de Rumbo a PERUMIN – Edición del Bicentenario denominado “Propuestas competitivas y sostenibles para el desarrollo del Perú”, el directivo también resaltó que se enfocarán en resolver posibles cambios en el marco tributario.

“El plan es continuar mejorando la eficiencia de nuestras operaciones y mantener a Las Bambas como un activo de clase mundial”, comentó Carroll.

En otro momento de su participación, el director financiero de MMG detalló que la fuerza laboral promedio de la compañía es alrededor de 8,000 personas y –según sus propios análisis– también son responsables de otros 50,000 empleos indirectos.

“Es importante destacar que casi la mitad de nuestra fuerza laboral es de Apurímac y Cusco”, destacó Ross Carroll.

Las Bambas tuvo un desempeño razonablemente sólido durante los primeros seis meses de 2021, pero «aún está por debajo de donde queremos que esté». Su rendimiento de producción fue una recuperación del 2020, «donde tuvimos que soportar el cierre generado por el Covid-19».

Contribuciones de Las Bambas

En cuanto a los aportes económicos, sostuvo que de 2016 a 2020 la minera ha sido responsable del 1% de nuestro Producto Bruto Interno (PBI) y del 8% de las exportaciones mineras del Perú.

“Lo que es más importante, hemos sido responsables del 72% del Valor Agregado Bruto de Apurímac, que es una aproximación del PIB”, resaltó.

Ross Carroll también remarcó que Las Bambas, entre enero de 2016 y julio de este año, aportó S/1,360 millones a la región Apurímac por concepto de regalías, las cuales se distribuyeron entre el gobierno regional de Apurímac, municipalidades y universidades.

De igual manera, indicó que el PIB anual de Apurímac aumentó a un promedio de S/ 7,000 millones entre 2016-2020; mientras que entre 2007-2015 fue de S/ 2,000 millones.

«Para el período de 2016 a 2020, Apurímac fue la región de más rápido crecimiento en Perú con un tasa de crecimiento anual del 29,2%. Ahora tiene el octavo PIB regional más alto per cápita en Perú y el cuarto presupuesto público regional más alto per cápita», dijo.

También recordó que MMG ha destinado cerca de S/ 1,500 millones en programas sociales.

«Es importante destacar que la desnutrición crónica en los niños menores de 5 años se ha reducido del 52% al 26%, mientras que el acceso a los servicios básicos ha aumentado del 3% al 27%. Obviamente, todavía hay un margen de mejora significativo en esos números, pero son un gran paso adelante», enfatizó.

Estas tendencias, prosiguió, «pueden continuar y continuarán si trabajamos juntos para promover Las Bambas».

Las Bambas es la tercera mina de cobre más grande del Perú y, en palabras del ejecutivo, «es, por lejos, nuestra operación más grande e importante». La infraestructura del sitio de la mina está construida actualmente para administrar tres depósitos: Ferrobamba que está en funcionamiento ahora; Chalcobamba que está pasando por un proceso prolongado de permisos; y Sulfobamba que necesitan hacia mediados de la década.

Tiene una vida útil de 18 años, aunque existe un potencial de exploración significativo en sus arrendamientos, lo que debería conducir a una extensión significativa de la vida útil de la mina. «En Las Bambas, solo hemos explorado el 10% de nuestras concesiones mineras, por lo que aún tenemos mucho crecimiento potencial que aún podemos realizar», puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...