- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMoquegua avanza en el proceso de reducción de la huella de carbono

Moquegua avanza en el proceso de reducción de la huella de carbono

En la región sureña destacan cinco proyectos de generación de energía renovable: Central Solar Rubí, Central Panamericana Solar, Central Solar Moquegua FV, Central Intipampa y Central Solar Clemesí.

Durante la ceremonia de clausura del 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre, el gobernador regional de Moquegua, Zenón Cuevas, se mostró optimista y expectante con los proyectos mineros que prometen impulsar el desarrollo de su región.

“Prácticamente, en el presente año inicia ya a producir Quellaveco, también va a iniciar su producción San Gabriel, una mina aurífera”, expresó.

Además, hizo énfasis en la importancia de contar con un plan estratégico de desarrollo para lograr el equilibrio entre la actividad minera y el medio ambiente. Como muestra del trabajo alineado con ello, resaltó los cinco proyectos de generación de energía renovable presentes en su región.

Entre dichos proyectos, cabe mencionar a la Central Solar Rubí, la más grande del país. Esta planta fue construida por Enel Green Power Perú S.A.C. y tiene una potencia de 144,48 MW. Genera 440 GWh anuales, equivalentes al consumo de más de 350,000 hogares peruanos con energía renovable. Fue puesta en operación desde el 2018.

La Central Panamericana Solar, ubicada en el km 1,190 de la Panamericana Sur. Esta planta de Panamericana Solar S.A.C. se puso en operación a finales del 2012 y actualmente está entregando al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional una potencia de 16 MW. La energía anual ofertada es de 50 676 MWh.

La Central Solar Moquegua FV, ubicada en el km 1,190 de la Panamericana Sur. Esta planta, construida por Moquegua FV S.A.C., fue puesta en operación en 2014, con una potencia de 16 MW y una energía anual ofertada de 43 000 MWh.

La Central Intipampa de Engie Energía Perú S.A., que tiene una capacidad de 40 MW, obtenidos mediante la instalación de 138,120 módulos fotovoltaicos de 320 W. Esta planta fue puesta en operación en el 2018 y tiene una oferta de energía anual de 108,40 GWh.

También se alista a ponerse en marcha la Central Solar Clemesí, que debe iniciar operaciones en 2023 con una potencia nominal de 116,45 MW, la cual se obtendrá mediante la instalación de 304,110 módulos fotovoltaicos. La concesionaria de este proyecto es Enel Green Power Perú S.A.C.

Por otro lado, se encuentra en preparación el proyecto de la futura Central Hanaqpampa, a cargo de Engie Energía Perú S.A. De esta manera, la región Moquegua avanza significativamente en el proceso de reducción de la huella de carbono, ya que este tipo de energía no genera gases de efecto invernadero, sino que es renovable y sostenible, pues aprovecha el abundante recurso de la luz solar.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana adquiere el 70.74% de Sierra Metals y abre último tramo de oferta para accionistas minoritarios

La minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que ha tomado el control de Sierra Metals Inc. tras adquirir exitosamente el 70.74% de sus acciones comunes en circulación, mediante una oferta pública de adquisición (OPA) por C$1.15 en efectivo por acción....

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...