- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y Política"Moquegua crece" contribuyó con Plan de desarrollo regional concertado al 2032

«Moquegua crece» contribuyó con Plan de desarrollo regional concertado al 2032

La iniciativa “Moquegua Crece por un buen gobierno” busca fortalecer capacidades para que los recursos públicos se gestionen de manera eficiente.

Para el análisis en torno al desarrollo territorial, un enfoque de trabajo propuesto por la industria minera para el cierre de brechas sociales en el Perú, se presentó como experiencia el Plan de Desarrollo Regional Concertado Moquegua al 2032, que fue aprobado en diciembre de 2022, luego de un año y medio de trabajo en el cual contribuyeron la Corporación Financiera Internacional (IFC), mediante el programa “Moquegua Crece”, y la Universidad del Pacífico, con el liderazgo del Gobierno Regional de Moquegua.

“Moquegua Crece fue legalmente constituida en noviembre de 2022 como una asociación sin fines de lucro; sin embargo en estos años ya hemos venido trabajando iniciativas alrededor de 3 grandes ejes: fortalecimiento institucional; desarrollo de cadenas de valor; y uso sostenible de recursos naturales renovables, específicamente en el agua”, indicó Carla Toledo, oficial de Operaciones en Corporación Financiera Internacional (IFC).

Durante su participación en el primer día de Rumbo a PERUMIN “Desarrollo Territorial: Un desafío para el cierre de brechas sociales”, Toledo resaltó la importancia del fortalecimiento institucional y el involucramiento de actores para lograr establecer una visión compartida a nivel territorial que permita el desarrollo a largo plazo.



“El Plan de Desarrollo Regional Concertado al 2032 ha sido logrado en las tres fases requeridas por CEPLAN. Creemos que este plan de desarrollo establece una hoja de ruta y contribuye a la construcción de esa visión compartida. Ha sido una alianza muy positiva, donde nosotros hemos ayudado a complementar esos esfuerzos”, afirmó.

De acuerdo con la exposición de Carla Toledo, “Moquegua Crece”, que se realiza también en colaboración con Anglo American y Mitsubishi Corporation, posee un enfoque integrado para abordar el fortalecimiento institucional a partir de diagnósticos específicos; por ello, abordan el planeamiento, la gestión, la difusión y el monitoreo.

 “Una de nuestras iniciativas es “Moquegua Crece por un buen gobierno” con la finalidad de fortalecer capacidades para que los recursos públicos se gestionen de manera eficiente. De esta manera, nos aseguramos que el ciclo continúa para que la provisión de servicios se pueda dar”, explicó Toledo.

Es así que esta iniciativa, ahora instituida como asociación sin fines de lucro, busca contribuir a establecer objetivos en común y formar líderes con mayor información para involucrarse en la participación ciudadana, partiendo por la identificación del territorio y de acuerdo a ello orientar su desarrollo.

Rumbo a PERUMIN 

Rumbo a PERUMIN es una iniciativa del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y del Comité Ejecutivo de PERUMIN 36. El mismo comprende una agenda de actividades virtuales, que buscan generar espacios para el análisis, conocimiento y debate en torno a la minería.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...