FDM impulsa 14 proyectos en General Sánchez Cerro por más de S/ 26 millones.
La inversión se concreta gracias al aporte social de Anglo American Quellaveco y genera empleo a más de 250 personas de la comuna moqueguana.
Gracias al adelanto de los 100 millones de soles y 50 millones de soles como aporte por responsabilidad social de la empresa Anglo American Quellaveco, el Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM) viene impulsando la ejecución de 14 proyectos en la provincia General Sánchez Cerro, con una inversión de S/ 26,457,671.03 soles, dando la oportunidad de trabajo a más de 250 personas contribuyendo al dinamismo económico de la región Moquegua.
En esa línea, cabe señalar que se tienen culminado los proyectos Construcción de locales comunales multiusos en el anexo de Querala, Pillone y Matazo distrito de Ubinas, mejoramiento de los servicios complementarios de la I.E. San Pedro de Coalaque, Sistema de agua y alcantarillado en Coroise Chojata y Construcción del Laboratorio de Control Biológico.
Además, actualmente están en ejecución los siguientes proyectos: Sistema de riego en los sectores de Arapa, Aquina y Aysana Quinray distrito de Yunga, Mejoramiento vial de la Prolongación calle Moquegua y calle Arequipa, Construcción de locales multiusos en Salinas Moche, Subin y Chacahuayo en el distrito de Puquina y la construcción del puente Cruzpata en sector de Miraflores distrito de Ichuña.
Estas inversiones son posibles gracias a la priorización del Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de Moquegua, lo cual permite promover mayores oportunidades laborales, contratación de proveedores de la zona y contribuir al desarrollo de los sectores beneficiados.
«Mantenemos un trabajo comprometido según los ejes de intervención, con el único propósito de contribuir en el progreso y desarrollo de las tres provincias de la región Moquegua», destacaron desde el FDM.
FDM impulsa 14 proyectos en General Sánchez Cerro por más de S/ 26 millones.
La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual.
La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...
Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark.
La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...
La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida.
La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre.
Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...
Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial.
Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...
La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...
El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales.
Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...