- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC lanzará en octubre convocatoria para construir Antepuerto del Callao

MTC lanzará en octubre convocatoria para construir Antepuerto del Callao

Esta obra que descongestionará el tránsito en la zona contará con garitas de control, estacionamiento de camiones, talleres y edificio de oficinas.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección de Gestión de Infraestructura y Servicios de Transportes, anuncia que en octubre realizará la convocatoria para la Elaboración del Expediente Técnico y Ejecución de Obra, bajo la modalidad llave en mano, del proyecto “Creación del Antepuerto del Callao y mejoramiento de vías de acceso al Puerto y Antepuerto del Callao”.

El propósito central de este proyecto consiste en elevar la eficiencia de las operaciones de transporte de carga en el Puerto del Callao y proporcionar a los transportistas un servicio de calidad en términos de seguridad y comodidad.

La ejecución de esta obra también se traducirá en la reducción de los costos logísticos, lo que tendrá un impacto positivo en la competitividad del comercio exterior y contribuirá al desarrollo económico del país. Al mismo tiempo, fortalecerá la percepción de la comunidad internacional acerca de la seguridad del hub logístico del Callao.

La necesidad de un antepuerto responde a la gran congestión vehicular que origina, a diario, el desplazamiento desorganizado de vehículos livianos, de transporte público y de carga que van en dirección al puerto del Callao. Además, de la falta de vías alternas que permitan aliviar el tráfico en las avenidas Gambetta, Atalaya y Manco Cápac.



Ante esta situación, se creó el proyecto del antepuerto que albergará a los vehículos de carga que realicen operaciones dentro del puerto mientras aguardan su cita de atención, con el objetivo de evitar que estos vehículos esperen detenidos en las vías adyacentes al puerto.

De esta manera, el tráfico generado por los vehículos detenidos será trasladado al interior del proyecto, aliviando en parte la congestión vehicular en la zona. Además, se controlará tecnológicamente el ingreso y salida de estos vehículos según orden de atención. 

Más detalles

El antepuerto, que abarcará un área de 207 591.65 m², estará ubicado entre las avenidas Néstor Gambetta y Contralmirante Mora. Tendrá una capacidad para 729 vehículos pesados. Además, comprenderá garitas de control, acceso y salida, zona de estacionamiento, taller, edificio de oficinas y servicios básicos.

Asimismo, contemplará la implementación de un sistema electrónico de citas que estará vinculado a los sistemas de citas de los terminales portuarios. Esto con el objetivo de asegurar el orden y control al ingresar a los terminales portuarios del Callao. Y para garantizar la seguridad, se pondrá en marcha un sistema de control de acceso al antepuerto que permita la identificación del transportista y del vehículo de transporte de carga.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Constancia: Producción de cobre fue de 20,293 toneladas en primer trimestre

La canadiense Hudbay también agregó que continúan evaluando oportunidades para aumentar aún más su capacidad de procesamiento del molino. La minera canadiense Hudbay Minerals reveló que sus operaciones mineras en Perú produjeron 20,293 toneladas de cobre, 7,869 onzas de...

El 81% de los peruanos ve a la minería ilegal como una amenaza directa a la seguridad, según Ipsos

La reciente encuesta nacional de Ipsos, publicada por Perú21, reveló una fuerte percepción de amenaza por parte de la ciudadanía: el 81% de los peruanos considera que la minería ilegal representa un peligro directo para la seguridad del país....

Argentina apuesta al cobre: minería proyecta triplicar exportaciones y duplicar empleos hacia 2032

El cobre podría convertirse en el gran impulsor de la minería argentina en los próximos años. Según estimaciones de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), el sector proyecta triplicar sus exportaciones, desde los USD 4.700 millones del último...

Suspensión minera en Pataz pone en riesgo US$ 200 millones en producción de oro

La reciente decisión del Gobierno peruano de suspender toda actividad minera en Pataz, tras el sangriento crimen que dejó 13 trabajadores asesinados, continúa generando impactos significativos en el sector aurífero nacional. La medida fue adoptada en respuesta al secuestro...
Noticias Internacionales

Glencore no usará aguas continentales en su mina de Chile

El proyecto permitirá reutilizar aguas residuales tratadas provenientes del consumo humano para los procesos industriales. Glencore, a través de sus operaciones Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte, junto a Econssa Chile S.A., empresa pública encargada de asegurar servicios de agua...

Precio del oro podría llegar a US$ 6,000 al término del mandato Trump

En lo que va de 2025, el oro ha sido uno de los activos más beneficiados, puesto que desde enero el metal precioso ha incrementado alrededor de un 26% su valor. El banco de inversión más grande de mundo,...

Reconocen a Codelco por su programa de gestión energética en minería

Desde la compañía estatal explicaron que este sello es un reconocimiento que busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso con la gestión eficiente. El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con...

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...