- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC coordina destrabe de proyectos de infraestructura para impulsar desarrollo de Moquegua

MTC coordina destrabe de proyectos de infraestructura para impulsar desarrollo de Moquegua

Sobre el puerto de Ilo, el titular del sector anunció que se viene trabajando en el Plan Maestro de este terminal portuario, que permitirá definir las siguientes etapas del proyecto.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, junto a la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez, participó en el Encuentro Intergubernamental entre ambas entidades, con el objetivo de abordar las principales necesidades de las autoridades provinciales y distritales, para avanzar en el destrabe de proyectos de infraestructura en beneficio de los ciudadanos de Ilo, General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto.

“El Gobierno tiene la voluntad política de impulsar proyectos de conectividad vial, aérea y de telecomunicaciones en la región Moquegua. Ejemplo de ello es el compromiso por desarrollar los estudios definitivos de la carretera Moquegua-Omate-Arequipa, la Vía Expresa Ilo, entre otros”, mencionó el titular del MTC. 

Por su parte, la gobernadora Lilia Gutiérrez agradeció la conformación del Encuentro Intergubernamental. “Saludo la instalación de esta mesa de trabajo, pues demuestra el compromiso del Gobierno y del MTC para atender las necesidades de la región. Vemos la predisposición de todos en sacar adelante los importantes proyectos”, añadió. 

Tramo 2 de la carretera Moquegua-Omate-Arequipa y Vía Evitamiento Chen Chen-Mama Rosa

Con relación al tramo 2 de la carretera Moquegua-Omate-Arequipa, el ministro Pérez Reyes anunció que el próximo mes se definirá la empresa encargada de elaborar el expediente técnico; la ejecución está prevista para el 2025. Además, se llevarán a cabo labores de mantenimiento en la citada vía para mejorar la transitabilidad y prevenir accidentes durante este proceso.



Sobre la Vía Evitamiento Chen Chen-Mama Rosa, se detalló que se coordinará con el Ministerio de Economía y Finanzas a fin de contar con el presupuesto necesario para la actualización del estudio definitivo, así como para otros proyectos de igual importancia para la región.

Aeropuertos de Moquegua e Ilo

Otro punto importante en la agenda de trabajo fueron los aeropuertos de Moquegua e Ilo.

“Vamos a realizar un estudio de demanda para evaluar mejoras en estos terminales aéreos. El objetivo es potenciar el flujo aéreo hacia la región”, dijo el ministro Pérez Reyes.

Asimismo, se informó que, a la fecha, ya concluyó la ejecución de la nueva torre de control y el cerco perimétrico en el aeropuerto de Moquegua.

Esta iniciativa contó con la participación de las máximas autoridades de las tres provincias de la región: Ilo, Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro, los alcaldes de Matalaque, Ubinas, Chen Chen y Chojata, así como los congresistas Jorge Coayla y Victor Cutipa.

Por parte del MTC estuvieron presentes los viceministros de Transportes y Comunicaciones, Ismael Sutta y Carla Sosa, respectivamente, y especialistas de Provias Nacional y Provias Descentralizado, la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes, la Autoridad Portuaria Nacional y el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel).

Otros proyectos

Durante la reunión, también se abordó la liberación de interferencias y adquisición de predios para la ejecución del puente definitivo Montalvo por parte de la concesionaria Covisur, la coordinación para la construcción de los proyectos Vía Evitamiento y el espigón rompeolas en la provincia de Ilo mediante el mecanismo Obras por Impuestos (OxI), así como la agilización de la  adjudicación de los corredores viales 41A y 41B, en el marco del Programa Proregión, entre otros proyectos.



Respecto al mejoramiento al acceso a Internet en Sánchez Carrión, se acordó que se evaluarán medidas para ampliar la banda ancha en algunas zonas alejadas de la provincia, mejorando la velocidad a 40 Mbs.

Finalmente, sobre el puerto de Ilo, el titular del sector anunció que se viene trabajando en el Plan Maestro de este terminal portuario, que permitirá definir las siguientes etapas del proyecto. Se tiene previsto que concluya a finales de año.

Como parte de su compromiso con el progreso de las regiones, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones continuará trabajando y coordinando estrechamente con las diferentes autoridades a nivel nacional, con el objetivo de impulsar su desarrollo y brindar mejores condiciones de vida a los ciudadanos. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...