Se trata de obras como la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Ica–Los Olivos–Tambillo, cuyo avance es del 93%; la construcción de seis puentes en corredores viales nacionales, que tienen un 70% de avance; entre otros proyectos.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) invertirá S/ 250 millones para la ejecución de 16 proyectos de la región Ica, que se encuentran en diversos niveles de avance, para beneficio de toda la ciudadanía.
Se trata de obras como la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Ica–Los Olivos–Tambillo, cuyo avance es del 93%; la construcción de seis puentes en corredores viales nacionales, que tienen un 70% de avance; el puente Chamorro, que registra un avance del 88%; entre otros proyectos.
Además, en términos de mejoramiento de obras en carreteras de Ica y Palpa, este año se tiene programada la ejecución de S/ 119 millones, correspondientes a Proregión.
Así lo informó el viceministro de Transportes, Alberto Ñecco, durante la mesa multisectorial Agenda por la Paz y Gobernabilidad, realizada en la región Ica con la participación de altos funcionarios del Ejecutivo, autoridades regionales y locales.
La reunión fue liderada por el premier Alberto Otárola, quien anunció el lanzamiento del plan “Con Punche Perú”, cuya finalidad es reactivar la economía nacional a través de la inversión de obras de alto impacto en la vida de los ciudadanos.
«Desde el sector Transportes estamos comprometidos en trabajar de la mano de las autoridades locales y regionales para mejorar la conectividad y transitabilidad de las vías en beneficio de los ciudadanos», expresó Ñecco.
Finalmente, el representante del MTC indicó que las puertas del ministerio se encuentran abiertas para recibir y articular entre todos los niveles del Estado y, así, encontrar soluciones conjuntas que permitan mejorar la vida de los millones de peruanos y peruanas.
Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones.
El Ministerio de Energía y Minas...
Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses.
Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio.
Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...
País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros.
Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...
Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %.
Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...
Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses.
El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...