- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC se reúne con pescadores artesanales, autoridades y DP World para solucionar...

MTC se reúne con pescadores artesanales, autoridades y DP World para solucionar problema ambiental en Callao

Se busca atender una presunta contaminación que perjudica a la pesca. El tema es atendido conjuntamente por la DGAAM, Ministerio del Ambiente y la OEFA.

Tras una reunión de trabajo multisectorial con pescadores artesanales, empresarios portuarios y una congresista de la República, se logró atender una denuncia de contaminación ambiental que habría estado provocando el proyecto en ejecución “Terminal de Contenedores en el Terminal Portuario del Callao Zona Sur–Fase 2”.

En la cita intervinieron el MTC, representado por la Dirección General de Asuntos Ambientales (DGAAM) y la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes (DGPPT), así como la viceministra de gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente, Elizabeth Silvestre Espinoza; la Autoridad Portuaria Nacional (APN); la congresista Noelia Herrera Medina; representantes de la OEFA y de la empresa DP World Callao SRL.

Los pescadores denunciaron que como producto de la ejecución del proyecto del terminal de contenedores se estaría generando gran cantidad de lodo y turbidez que afectan los bancos naturales de pesca. Asimismo, precisaron que no se estaría depositando el material de dragado en la zona autorizada por la Dirección General de Capitanías y Guardacostas.

Representantes del MTC informaron a los asistentes que el proyecto cuenta con Estudio de Impacto Ambiental semidetallado aprobado mediante la Resolución Directoral N° 490-2021-MTC/16, el mismo que tiene opinión técnica favorable de entidades como la DICAPI, APN, Produce, Imarpe, Dirección de Hidrografía y Navegación-DHN, Serfor y la ANA.

Como acciones inmediatas, la DGAAM del MTC articulará esfuerzos con las instituciones competentes. Asimismo, las reuniones técnicas y el monitoreo continuarán con representantes de la OEFA, APN y DICAPI para el seguimiento e identificación de la problemática que aqueja a los pescadores.

El representante de la DICAPI recalcó que el rompeolas será sustituido por un muelle. Los representantes de la APN manifestaron que se realizan controles administrativos y se mantiene información del recorrido de las embarcaciones a través del Sistema De Identificación Automática (AIS), que es un geoposicionador para verificar que durante el desplazamiento éstas no vayan hacia una zona no autorizada.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...