- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC concluyó 55 puentes que integran las regiones del país

MTC concluyó 55 puentes que integran las regiones del país

Trabajos terminaron entre diciembre de 2023 y febrero de 2024. Además, se inició el estudio definitivo de ingeniería de la Nueva Carretera Central.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) trabaja por la mejora de la conectividad vial. Por ello, terminó de construir 55 puentes en la Red Vial Nacional. Este es uno de los logros del sector alcanzados entre la primera semana de diciembre de 2023 y la segunda semana de febrero de 2024. 

La finalización de los 55 puentes fue destacada por la presidenta de la República, Dina Boluarte, durante la presentación del informe de avance de gestión del gobierno. Del total de las infraestructuras, 12 son definitivas, en las cuales predomina el concreto en su construcción; y 43 son modulares, cuyas estructuras son metálicas.

Entre los puentes destacan Huallaga, de 750 metros de longitud en la región San Martín; y Unión Mantaro, de 155 metros de largo en Junín. 

En el periodo señalado también se puso a servicio de los ciudadanos la etapa 1A de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, que abarca las estaciones entre el Mercado Santa Anita y Evitamiento.

“Este es un proyecto que estaba trabado desde hace 11 años. Con decisión política y con una firme voluntad lo estamos sacando adelante y continuaremos las siguientes etapas para que nuestro país cuente con un primer tren subterráneo que resuelva las demandas de transporte de nuestra población”, manifestó la jefa de Estado.

Además, anunció la aprobación de la constitución de un fideicomiso de titulación para el financiamiento de proyectos de infraestructura de transporte y movilidad urbana en Lima y Callao, que estará a cargo de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU).

Objetivos cumplidos

El MTC inició el estudio definitivo de ingeniería de la Nueva Carretera Central, cuyo trayecto unirá las regiones de Lima y Junín. El comienzo de esta segunda etapa en la ejecución de la autopista de cuatro carriles es relevante porque, tras haberse culminado la revisión y elaboración del estudio de perfil, se establecerán los detalles constructivos, especificaciones y cronogramas de la obra. Se proyecta iniciar la construcción el año 2025.



Además, se culminó el estudio de ingeniería de la Vía Expresa Santa Rosa, que conectará la avenida Costanera con el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Esta obra contará con seis rampas de acceso. Dos se ubicarán pasando el Ovalo Saloom, a la altura de la av. La Marina; y las otras cuatro, antes y después de la av. Oscar R. Benavides. El inicio de las obras se ha programado para el año 2025.

En materia de telecomunicaciones también se han alcanzado logros. Se promulgó el decreto legislativo N° 1599 para promover la innovación tecnológica, la reducción de la brecha de infraestructura y de acceso a los servicios de telecomunicaciones. 

De esta manera, se permite al MTC gestionar la mejora de las condiciones mínimas de velocidad de Internet; implementar, mantener, operar y supervisar la infraestructura de la Red Nacional del Estado (REDNACE) y desplegar la infraestructura de última milla para instituciones públicas, permitiendo así incrementar el uso de la banda ancha en las zonas rurales y de preferente interés social.

Y a través del mecanismo de canon por cobertura, se brindó el servicio de internet 4G a 52 localidades de 20 regiones del país.

El MTC trabaja en estos y otros proyectos y obras con el objetivo de brindar a los ciudadanos adecuada infraestructura vial, aeroportuaria, marítima y de telecomunicaciones, y así incrementar la calidad de vida de los peruanos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...