- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC: Viabilidad de la nueva Carretera Central estaría a más tardar en...

MTC: Viabilidad de la nueva Carretera Central estaría a más tardar en mayo

Con ello, empezarían las obras en febrero del 2025.

La titular del ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Paola Lazarte, resaltó que «la nueva Carretera Central (carretera Daniel Alcides Carrión) es el perfecto ejemplo de reactivación económica regional que va en línea con nuestra gestión, nuestra forma de trabajo y lo que vamos a impulsar».

En ese contexto, están en el proceso de verificación de la viabilidad del proyecto.

«Es algo necesario, no es antojado, se tiene que hacer. Sí se encontraron algunos atrasos, pero hemos tomado el ‘toro por las astas’, tenemos el Project Manager Office – PMO, pero también un ‘equipo espejo’ que le pueda responder al PMO», dijo en entrevista con Gestión.



Indicó, asimismo, que deben tener dos equipos en el mismo nivel y «eso es lo que hemos hecho en Provías Nacional».

«Tendríamos la viabilidad (del proyecto) hacia abril o mayo de este año y con eso empezaríamos obras en febrero del 2025. Este proyecto tiene un modelo fast track, parecido al del Aeropuerto Internacional de Chinchero», detalló.

A pesar del modelo fast track, el 2025 es una fecha bastante lejana. Así, la ministra se sinceró: «son los plazos reales, sobre todo con el tema de la viabilidad. Es lo que se ha recibido y lo estamos viendo de la manera más responsable, transparente y técnica posible».

Antepuerto del Callao

Por otro lado, la ministra Lazarte aseguró que están retomando conversaciones con la Marina de Guerra del Perú por el tema del predio para el proyecto del antepuerto del Callao.

«Esa es básicamente la situación, tenemos una muy buena relación (con ellos). Creemos que vamos a llegar a ‘buen puerto’ en este primer semestre de este año para así poder anunciar avances sobre los cronogramas», remarcó.

Actualmente vienen evaluando alternativas de desarrollo del proyecto, pues «el escenario económico también nos exige desafíos por el lado fiscal, vamos a ver si lo hacemos como una Asociación Público-Privada (APP) u otra modalidad.

Buscan que, en este primer semestre, cierren las negociaciones con la Marina de Guerra del Perú.

«Tiene que ser un proyecto rentable, de beneficio para todos. Por eso nuestra meta es en este semestre tener definida la situación y los cronogramas que vamos a tener con el antepuerto para poder ejecutarlos y lanzarlos en el segundo semestre», acotó.

Si bien la adenda del Muelle Norte se dio, habían usuarios que decían que no les solucionaba sus problemas. Frente a ello, tendrán reuniones con consejo de usuarios, el Consejo Nacional de Usuarios del Sistema de Distribución Física Internacional (Conudfi), y también con el concesionario para ver la problemática de manera integral. «Es una adenda ya celebrada».

También con el regulador que tiene que supervisar que las condiciones se den y que los usuarios tengan el beneficio del contrato.

«Esto en realidad este es un tema más vinculado al supervisor que al MTC, sin embargo, como es nuestro sector queremos tener estas reuniones para conocer mejor la problemática», puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...