MTC: En julio se reinician los vuelos comerciales en el aeropuerto de Anta.
Las labores en la pista, iniciadas en agosto del año pasado y terminadas en diciembre y que requirió una inversión de US$ 13 millones, incluyeron el retiro y colocación de una nueva capa de rodadura del pavimento.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, junto al presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, supervisó los trabajos de mantenimiento integral culminados en la pista de aterrizaje del aeropuerto de Anta, en Carhuaz, además de otras obras complementarias que se vienen ejecutando como parte de la ampliación del terminal aéreo, que permitirán el próximo reinicio de vuelos comerciales después de seis años.
Las labores en la pista, iniciadas en agosto del año pasado y terminadas en diciembre, incluyeron el retiro y colocación de una nueva capa de rodadura del pavimento, a fin de prolongar la vida útil de dicha pista de aterrizaje y mejorar la seguridad de las operaciones aeroportuarias.
“El próximo reinicio de vuelos en Anta es el reflejo del trabajo conjunto entre el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte y el sector privado. Agradezco la confianza de Latam, que en julio iniciará sus vuelos comerciales desde y hacia Áncash, y espero que otras aerolíneas se sumen”, mencionó el titular del MTC.
MTC: En julio se reinician los vuelos comerciales en el aeropuerto de Anta.
Esta intervención, que requirió una inversión de US$ 13 millones, es parte de las iniciativas de modernización de aeropuertos a nivel nacional implementadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
La actividad contó con la participación del Gobernador Regional de Áncash, Koki Noriega; el Alcalde Provincial de Carhuaz, Carlo Cántaro; el CEO de Latam Airlines Perú, Manuel van Oordt; y el Gerente General de Aeropuertos del Perú, Evans Avendaño.
A partir de julio, el aeropuerto de Anta podrá recibir aviones de gran envergadura, con capacidad de hasta 180 pasajeros, al igual que los grandes aeropuertos del país, ampliando así su operatividad.
La primera aerolínea en operar la ruta Lima – Anta – Lima será Latam Airlines, con cuatro vuelos semanales utilizando aviones Airbus A319. Este servicio reducirá el tiempo de viaje desde Lima a Huaraz a solo una hora, en comparación con las 9 horas por vía terrestre. Con ello, se estima que aproximadamente 3500 pasajeros al mes se desplazarán hacia Áncash.
Sobre el pronto incremento de viajeros hacia la región, el ministro Pérez Reyes agregó que “los vuelos permitirán que los turistas nacionales e internacionales puedan conocer esta hermosa región y con ello mejorar su competitividad y productividad”.
Es importante señalar que este año el MTC llevará a cabo estudios para mejorar el lado aire del aeropuerto con una inversión de US$ 35 millones y se iniciará la modernización de este espacio para aumentar su capacidad operativa (inversión de US$ 163.80 millones).
Con aumentos de hasta 49%, la minería metálica en Perú mostró un sólido desempeño en abril de 2025. Antamina lideró la producción de zinc y plata, mientras que Volcan destacó en plomo. Las regiones de Áncash, Lima y Junín...
China continuó siendo el principal receptor, con una participación del 73.7% del total.
El Boletín Estadístico de Minería indicó que las exportaciones de cobre en marzo de 2025 alcanzaron US$ 2537 millones, esto se traduce en un ascenso de 22.7%...
Brasil pasó a ser el principal destino de las exportaciones de plata, concentrando el 47.9% del total enviado.
Las exportaciones de plata, marzo de 2025, alcanzaron los US$ 11.4 millones, reflejando un incremento de 5.0% respecto a marzo de...
Asimismo, el valor acumulado de las exportaciones de oro de enero a marzo del 2025 sumó US$ 4737 millones.
Las exportaciones auríferas, en marzo de 2025 fue de US$ 1742 millones reflejando un crecimiento de 61.2% en comparación al mismo...
El Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de Bolivia advirtió que la matriz energética, basada en gas natural, podría colapsar si no se impulsa la transición a renovables.
Bolivia podría enfrentar racionamientos de energía eléctrica a partir de 2028 debido...
El proyecto Tanbreez representa uno de los depósitos de tierras raras más grandes del mundo.
El Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos (EXIM) ha solicitado a Critical Metals Corp. un préstamo de hasta US$ 120 millones para financiar...
Proyectos en Bolivia avanzan sin considerar la presencia de pueblos ayoreos en aislamiento voluntario. Organizaciones denuncian omisión del Estado.
Dos proyectos de prospección minera en el departamento de Santa Cruz (Rincón del Tigre y Manomó) avanzan en territorios habitados por...
Este nuevo paso refuerza el desarrollo del proyecto Tepal, que presenta un importante potencial en oro y cobre.
Defiance Silver Corp. ha suscrito un acuerdo estratégico por un período de seis años que le otorga derechos para realizar exploración...