- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC y Gobierno de Corea inician elaboración de Plan Maestro de Gestión...

MTC y Gobierno de Corea inician elaboración de Plan Maestro de Gestión Vial Inteligente para Carreteras Nacionales

Viceministro Ismael Sutta destacó iniciativa y la calificó como un valioso instrumento de planificación para trabajar en la mejora de la infraestructura vial.

En el marco de la cooperación técnica en seguridad vial entre Perú y Corea, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el equipo técnico enviado por el Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea dieron inicio a la elaboración del proyecto del Plan Maestro de Gestión Vial Inteligente para Carreteras Nacionales, en aras de implementar mecanismos en la red vial nacional que permitan reducir la tasa de muertes y lesiones por siniestros de tránsito.

El objetivo del Plan Maestro, que es una iniciativa de la Dirección de Seguridad Vial del MTC con el apoyo permanente de expertos de Corea, es mejorar la seguridad vial y el flujo de tráfico mediante una gestión inteligente del tránsito; así como establecer un manual de respuesta ante desastres naturales que se registren en las vías para minimizar el número de víctimas a través del establecimiento de un centro integrado de gestión de carreteras.

Al respecto, el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, destacó la importancia de este instrumento de planificación e indicó que servirá como base para trabajar en la mejora y desarrollo de la infraestructura vial, como el Programa de Inversión de Corredores Seguros, que es la propuesta estratégica del sector sobre cerca de 10 mil km de red vial nacional, a fin de prevenir la siniestralidad en las carreteras.



Asimismo, señaló que este documento servirá de guía para otras entidades de gobierno.

“Tendremos un documento de planificación sólido, solvente, que cumpla con el objetivo de desarrollar vías seguras; sobre todo que tengan el estándar y la calidad para que la gente se pueda desplazar de manera más eficiente”, sostuvo.

Paso elemental en el sector transporte

Por su parte, el ministro de la Embajada de Corea en Perú, Cheon Hanil, resaltó que los gobiernos de Corea y Perú están dando un paso elemental en el sector transporte para el desarrollo del país y refirió que la meta del Plan Maestro es contar con carreteras inteligentes.

En ese sentido, dijo que es vital contar con infraestructura vial básica, bien diseñada, y que funcione adecuadamente ante algún siniestro vial y/o desastre natural debido a la geografía del país. También manifestó que es primordial aprobar e implementar el Plan Maestro que se desarrolle para construir carreteras inteligentes, descubrir proyectos de seguimiento y desarrollar las capacidades del personal técnico.

En la jornada participaron representantes de diversas direcciones y organismos adscritos al MTC, así como del Instituto Nacional de Calidad (Inacal), y de las concesionarias viales Norvial, IIRSA Norte, IIRSA Sur, CoviPerú, Covinca y Rutas de Lima.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...