- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMunicipalidad de Pampas Chico, Comunidad de Huambo y Antamina impulsan obras de...

Municipalidad de Pampas Chico, Comunidad de Huambo y Antamina impulsan obras de infraestructura

La construcción del nuevo reservorio de agua y la trocha carrozable en Huambo mejorará la calidad de vida de 100 familias de la comunidad.

En una significativa ceremonia el Presidente de la Comunidad Campesina de Huambo Paulino Becerra Doroteo, el alcalde distrital de Pampas Chico, Eulalio Rivera, junto a la Gerente de Gestión Social – Mineroducto de Antamina, Lucinda Visscher, oficializaron la colocación de la primera piedra para la construcción de un nuevo reservorio de agua con capacidad de 36,671 m³, que garantizará el riego de 77 hectáreas de cultivos en la Comunidad Campesina Huambo.

Esta obra es un paso clave para optimizar el uso del agua, permitiendo la recuperación de tierras no cultivadas y mejorando la calidad de vida de los pobladores al impulsar el desarrollo agrícola en la zona.

Esta importante obra es resultado de un esfuerzo conjunto entre la Comunidad Campesina de Huambo y Antamina que financia esta obra para el beneficio de los agricultores de la zona.



“Nosotros nos sentimos realmente orgullosos y emocionados por el inicio de esta obra que nos va a beneficiar a más de 130 comuneros y familias, tal vez sembrar cultivo de pan llevar como papa, habas, alverjas, cebada y paltas mejoradas”. manifestó Julio Rivera Alcalde Centro Poblado Huambo.

Municipalidad de Pampas Chico, Comunidad de Huambo y Antamina impulsan obras de infraestructura.

Nueva Trocha Carrozable en Huambo: Mejor Conectividad para la Agricultura y el Turismo Local

Del mismo modo, se realizó la inauguración de la remozada trocha carrozable que conectará el Sector Huambo con Cruz Cunca, en el Centro Poblado de Huambo, distrito de Pampas Chico, provincia de Recuay, ejecutada con el cofinanciamiento entre Antamina y la Municipalidad Distrital de Pampas Chico.  

Este importante proyecto no solo impulsará el transporte eficiente de productos agrícolas y materiales para la construcción de un importante reservorio, sino que también mejorará el acceso a valiosos atractivos turísticos, como el bosque de piedras y las pinturas rupestres de la zona.

El proyecto, denominado «Creación del Servicio de Transitabilidad a Nivel Trocha Carrozable» comprende 4.34 km de vía y beneficiará a más de 100 familias de la Comunidad Campesina de Huambo.

Entre los asistentes, a este importante evento local, destacaron también el alcalde del Centro Poblado de Huambo, Julio Rivera; el Superintendente de Gestión Social UGT Valle Fortaleza de Antamina, Ing. Felipe Urbina; además de representantes de la empresa contratista y diversas autoridades locales.                            

El acto que contó con la participación de más de 200 personas, fue amenizado por danzas típicas interpretadas por las alumnas del Colegio Señor de Los Milagros y por las comuneras de Huambo, quienes celebraron con gran entusiasmo la realización de estos proyectos tan esperados para su comunidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...