La iniciativa se ejecutará en el transporte de materiales a las Unidades Mineras de Cerro Lindo y El Porvenir.
Nexa Resources, una de las cinco productoras de zinc más grandes del mundo, en alianza con el operador logístico Maersk, inició un proyecto para el empleo de camiones operados a gas natural vehicular (GNV) en el transporte de materiales a las Unidades Mineras de Cerro Lindo y El Porvenir, en el Perú, con lo que espera registrar una reducción de CO2 en su cadena de valor.
En total son cinco vehículos los que ya vienen circulando y mostrando importantes resultados, lo que representa el 25% de la flota actual de 20 camiones.
“Este es solo el primer paso ya que esperamos incrementar la flota y contar con 100% de unidades GNV para el transporte de materiales”, comenta Evelyn Serrano, gerente de logística en Nexa Perú.
Cabe recordar que recientemente Nexa anunció sus nuevos compromisos de sostenibilidad alineados a criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) y a sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.
“Con esta primera implementación lograremos una reducción real de un poco más de 23 toneladas anuales de CO2 equivalente, lo que confirma que estamos en camino a tener operaciones cada vez más sostenibles, impactando no solamente a Nexa sino también a toda la cadena de valor”, agrega Serrano.
En línea con el Acuerdo de Paris, Nexa también espera alcanzar la neutralidad en sus emisiones para el 2040 y alcanzar el “Net Zero” de emisiones para el 2050. Por ello, ha decidido involucrar a toda la cadena de valor para conseguir dicha meta.
Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”.
En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos.
En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales.
La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...
Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica.
Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses.
En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...
Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país.
Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...
Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025.
La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...
Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana.
Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...