- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNexa Resources y Amazon Web Services brindarán entrenamiento gratuito a peruanos enfocado...

Nexa Resources y Amazon Web Services brindarán entrenamiento gratuito a peruanos enfocado en IA generativa

El entrenamiento estará disponible desde el 11 de julio. Se mostrarán herramientas de IA generativa de AWS para profesionales de todos los sectores interesados en diferenciarse en el mercado laboral.

Según el estudio «Jobs of Tomorrow» del Foro Económico Mundial, el 62% de las tareas profesionales se pueden optimizar mediante el uso de la tecnología de inteligencia artificial generativa.

El estudio señala que, en lugar de sustituir puestos de trabajo, la expansión del uso de modelos de IA generativa podría marcar el comienzo de una era de transformación en los métodos de realización de tareas. Bajo esta coyuntura, Amazon Web Services (AWS) y Nexa Resources, una de las empresas mineras de zinc más grande del mundo, anuncian nuevos cursos gratuitos enfocados en la Inteligencia Artificial (IA) en el Perú.

En 2023, Nexa firmó un acuerdo estratégico con AWS para lanzar en Perú el programa Talento en la Nube, el cual pretende formar a 20,000 peruanos en tecnología hasta 2025. El entrenamiento, impartido por la edtech Tidwit, iniciará con una sesión en vivo titulada «Simplificando la inteligencia artificial generativa con AWS» que se llevará a cabo el 11 de julio. La inscripción se puede realizar a través de este enlace.

Luego, se realizará un Bootcamp de IA generativa de AWS, de 10 horas de duración y con certificado de constancia, que cubrirá aspectos fundamentales, incluido qué es la IA generativa, cómo la aplica AWS y una inmersión profunda en herramientas como Amazon Bedrock, Amazon Inferentia, AWS Trainium y Amazon Sagemaker Jumpstart.



«En Nexa, creemos que la innovación tecnológica es clave para el desarrollo sostenible. Junto a AWS, no solo estamos capacitando a profesionales, sino también fortaleciendo comunidades y promoviendo la inclusión. Nuestro compromiso es asegurar que la transformación digital sea accesible para todos, preparándolos para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades del futuro», destaca Gustavo Cicilini, vicepresidente de RR.HH. y Corporate Affairs de Nexa.

Nuevos entrenamientos

Asimismo, como parte de los nuevos entrenamientos, se suma la capacitación «Arquitect@s de la Nube», desarrollada por Morris&Opazo, la cual tiene como objetivo capacitar a arquitectos de soluciones en la nube de AWS, con un enfoque en aumentar la diversidad en la industria, priorizando mujeres, poblaciones indígenas y miembros de la comunidad LGBTQIAP+.

La colaboración entre Nexa y AWS además financiará 200 becas completas para estudiantes y profesionales tecnológicos que quieran avanzar en sus carreras, además de cubrir el 50% del coste del examen de certificación AWS Certified Solutions Architect – Associate, una de las credenciales más buscadas en el mercado tecnológico.



«El Foro Económico Mundial destaca la necesidad de que las autoridades públicas y el sector privado preparen a la fuerza laboral para los empleos del mañana”, dice Andréa Leal, gerente de entrenamientos masivos de AWS en América Latina.

“Esto es exactamente lo que AWS está haciendo en este programa desarrollado en asociación con Nexa; brindando capacitación gratuita a cualquier persona interesada en aprender a utilizar herramientas que automatizarán tareas repetitivas y ampliarán la capacidad de resolución de problemas. Son habilidades valoradas en profesionales de todos los ámbitos, no solo tecnológicos”, concluye.

Capacitación clave

Para AWS, la capacitación regular y conocimientos en tecnologías como la inteligencia artificial y habilidades en la nube es fundamental, pues está ayudando a transformar negocios.

Para contribuir a cerrar la brecha de talento capacitado, estimada por la consultora IDC en 2.5 millones de personas para 2026, AWS desarrolló el programa AI Ready para entrenar en habilidades de IA de manera gratuita a 2 millones de personas globalmente hasta el 2025. Adicionalmente, desde 2017, AWS ha capacitado a más de 2 millones de personas en Latinoamérica por medio de sus programas de entrenamiento y certificación, de las cuales, 50,000 se encuentran en Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...